El 1 de julio se pone a prueba la democracia en México. La sociedad mexicana llegará a las urnas para definir quién será el próximo Presidente de la República. En este momento, según los trabajos demoscópicos que han presentado las diferentes casas encuestadoras a través de los medios de comunicación y los cuartos de guerra de los candidatos, hay un hombre que encabeza las encuestas y es… “ya saben quién”.

Sin embargo, a estas alturas no estoy convencida de quién ganará los comicios presidenciales, porque he notado que conforme avanza el proceso electoral, los hombres y mujeres que me encuentro por la calle aún tienen muchas dudas sobre a quién deben darle su voto.

Estamos en la recta final de las campañas, y sí es como dicen algunos analistas “este arroz ya se coció”, entonces no tendría sentido continuar con las campañas de los candidatos José Antonio Meade, de la coalición Todos por México, y Ricardo Anaya, de Por México al Frente. Pero la realidad es que las encuestas son sólo el parámetro y cada candidato tiene su propia medición; y todos seguirán trabajando para convencer a los mexicanos. Pero “aguas”, porque las ofertas o promesas de campaña deben medirse; el votante quiere que el aspirante que gane la elección resuelva los problemas fundamentales del país como la inseguridad, la impunidad, la corrupción y que atienda las políticas económicas correctamente.

Yo creo que todavía nos pueden sorprender o decepcionar los abanderados. Se pueden cometer errores o tener propuestas exitosas; por ello, veo que la actividad política está viviendo gran intensidad y, por ende, no coincido con quienes señalan que esto ya está definido. Los indecisos son los personajes del momento, y los tienen que buscar.

SUSURROS
1. El secretario de Salud, José Narro Robles, participó en la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud en Ginebra, Suiza. Allí su mensaje fue enfático: “Hoy, la salud no es para todos. ¡Hagámoslo posible!”. Su diagnóstico pone en terapia intensiva al sector salud e invita a atender -a todos- la crisis de valores y salud.

2. El Museo de Arte Moderno presenta la exposición Leonora Carrington. Cuentos mágicos, integrada por 223 obras realizadas en más de 60 años de trabajo creativo, pintura, escultura, teatro, literatura y cine. Carrington, la artista surrealista que murió en México a los 94 años en 2011, hoy es visitada en el Museo de Arte Moderno por cientos de admiradores de su obra.

3. En Querétaro, esta semana se ha denunciado inseguridad hacia los candidatos. Y es el caso del “levantón” por horas, con amenaza de muerte a Juan Alvarado, candidato por Morena a la presidencia municipal de San Juan del Río. Y el audio en donde Enrique Correa, presidente municipal del PAN en Querétaro, dice a funcionarios que no se dejen arrebatar el triunfo muestra la descomposición política en la entidad.