Jaime Rodríguez, mejor conocido como el Bronco, fue quien mejor raja sacó al debate presidencial con su propuesta a todas luces desproporcionada de cortar la mano a los delincuentes.

Sólo se enredó con su lengua cuando le preguntaron si era literal lo de cortar la mano.

Y como ya no supo cómo desdecirse, la “propuesta’’ se quedó en la audiencia como un dislate.

Sin embargo, gracias a ello, el Bronco ganó la publicidad que nunca se había imaginado, ni siquiera cuando hizo campaña por la gubernatura de Nuevo León.

El Bronco es un personaje inventado por Rodríguez, su álter ego, en el que se caracteriza para presumir una personalidad que raya en la ficción –a veces en la comedia-, pero que no se puede tomar en serio.

Ayer un periódico capitalino publicó que el hijo del Bronco -que supuestamente había sido asesinado por el crimen organizado- en realidad murió en un accidente automovilístico.

Ahí está la prensa local que dio testimonio del hecho.

Pero, según el candidato presidencial –cortesía del Tribunal Electoral-, fue una represalia del crimen organizado por las acciones que él había emprendido para combatirlo.

Hasta una bala presumió el domingo durante el debate presidencial.

Lo bueno del show montado por el norteño es que de plano queda descartado que su inclusión en la boleta electoral haya sido una estrategia del gobierno para restarle votos a López Obrador y sumarlos a Meade.
A lo que le resta votos es a la seriedad de la campaña presidencial.

****

Luego de que las Comisiones de Gobernación, Radio, Televisión y Cinematografía y Estudios Legislativos Primera no lograron aprobar la Ley General de Comunicación Social y Publicidad Gubernamental, el tema será discutido en el pleno.

Aunque en la Comisión de Gobernación sí se aprobó el documento recibido de la Cámara de Diputados, en las dos Comisiones restantes persistió el empate, por lo que el método para su discusión fue llevado al pleno, cuya votación ganó el PRI.

El presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero, anunció anoche que si no había un nuevo dictamen, se tomará el documeno de la Cámara de Diputados envió para su discusión.

Tratándose de una modificación constitucional, se requiere que dos terceras partes de los legisladores presentes en la reunión aprueben el documento.

Pero la alianza entre Morena, PRD y PAN le complicará el trámite al PRI y sus socios, el Verde y Nueva Alianza, pues la única forma de que se consiga la mayoría calificada es que el PAN se sumara al PRI, y eso no pasará.

Sin embargo, en el eventual caso de que la ley sea rechazada, la Suprema Corte de Justicia de la Nación no tendría elementos para alegar un desacato, pues lo que ordenó es que se llevara a cabo el proceso legislativo, sin importar que se aprobara o no dicha ley.

A ver.

****

Mucho se habla de la delincuencia organizada en Guerrero y Tamaulipas, en Veracruz, pero lo ocurrido con tres estudiantes de cine en Jalisco debe hacer voltear los ojos a las autoridades federales hacia ese estado.

Territorio del Mencho, líder, según la PGR, del Cártel Jalisco Nueva Generación, Jalisco ha tenido un repunte delicadísimo de la violencia, cuyo colofón parece ser el asesinato de estos tres jóvenes.

¿Qué pasa en el estado, gobernado por Aristóteles Sandoval? ¿Terminó ya su gobierno y no puede –o no quiere- cumplir con su deber?

Una pena la muerte de tres jóvenes.