Foto: Notimex Nosotros como ciudadanos tenemos la voluntad de hacer un cambio en la ciudad, el problema es que no nos lo han permitido: Osornio  

La candidata independiente para el gobierno de la Ciudad de México, Lorena Osornio, considera que su eje fundamental para buscar la gubernatura es trabajar en conjunto con la ciudadanía, porque el actual sistema no permite a los ciudadanos organizarse y mejorar sus condiciones de vida.

 

“Nosotros como ciudadanos tenemos la voluntad de hacer un cambio en la ciudad, el problema es que no nos lo han permitido. Necesitamos trabajar en conjunto el gobierno y los ciudadanos, es necesario que el gobierno cambie para tener un lugar mejor”, señaló en entrevista con Notimex.

 

Osornio declaró que su candidatura es independiente debido a que la ciudadanía ya está cansada de que su participación quede al margen de la acción política y de tener que estar esperando a que las autoridades les resuelvan las cosas a modo de dádivas, cuando en realidad lo que  es cumplir con su trabajo.

 

“Yo Lorena quiero participar como candidata independiente porque ya estamos cansados, no nada más yo, estamos cansados todos los ciudadanos, de que siempre te dicen “te voy a ayudar, te voy a dar, te voy a hacer” y ni es de darte, o hacerte sino de hacer su trabajo, que es lo que deben hacer nuestros legisladores, nuestros representantes de gobierno, es su obligación trabajar por la ciudadanía” recalcó.

 

Los cambios en la legislación de la ciudad permitieron que actualmente exista una candidatura independiente, aunque Osornio reconoce que a pesar de esos cambios la desventaja de los independientes respecto a los candidatos afiliados a algún partido sigue siendo notoria.

 

“Las candidaturas independientes estamos muy limitadas, nos ponen nuevas trabas en el camino, pero juntamos más de 74 mil firmas, gracias a los vecinos que nos apoyaron. Ahora estamos juntando más firmas porque no tenemos porqué estar manteniendo a partidos políticos que en lugar de beneficiar a los ciudadanos vienen en perjuicio nuestro.” añadió.

 

Osornio considera que es momento de que los ciudadanos tomen las decisiones de lo que se hará en la ciudad, porque son los que viven las situaciones reales en ésta, tales como la carencia de agua, la inseguridad, la falta de empleo o las deficiencias en el trasporte público.

 

“Es tiempo de que los ciudadanos tomemos el control de la ciudad, es tiempo de que los ciudadanos tomemos las decisiones que realmente necesita la ciudad”. dijo.

 

Para ayudar en la carencia de agua que afecta a la ciudad, la candidata independiente propone la implementación de sistemas de captación de agua de lluvia y señala que si no se ha adoptado esta herramienta es por falta de voluntad, lo cual sí tienen los ciudadanos, quienes padecen la falta de agua todos los días del año.

 

“Nuestra ciudad es rica en cuestión de agua de lluvia, tanto que nos inundamos en diferentes delegaciones lo que sucede es que no existe la infraestructura para hacer la cosecha de aguas pluviales, a nadie le ha interesado tener ese sistema en las colonias, en las delegaciones, en nuestras casas, tenemos proyectos en donde algunas unidades habitacionales este sistema funciona muy bien, pero lo que hace falta con nuestro gobierno es voluntad” añadió.

 

Entre sus propuestas, también se ubica un sistema de horarios para que el trasporte público haga traslados especiales para las personas que tienen necesidad de recorrer grandes distancias, y señala que es necesario encontrar soluciones reales para los problemas de todos los días.

 

“Tenemos que buscar alternativas reales, no como el trasporte de la línea 7 que está muy mal diseñado, es necesario hacer una muy buena planeación con ingenieros que realmente sepan, que conozcan las necesidades que tenemos en cuanto a movilidad en la ciudad, y no ocurrencias, porque lo que vivimos a diario no es ocurrencia y no nos podemos olvidar de lo que necesitamos”.

 

Finalmente Lorena Osornio señaló que para invitar a la gente a votar acudirá a tocar de puerta en puerta y se subirá al trasporte público, ya que hay mucha abstinencia todavía y es importante que los ciudadanos vuelvan a creer en que sí es posible trabajar conjuntamente con el gobierno, para lo que el gobierno debe cambiar y ayudar a que los ciudadanos trabajen en su propio beneficio.

 

“Es tiempo de que nosotros tomemos el control de esta ciudad si estamos cansados de lo mismo, finalmente necesitamos hacer un cambio en nuestra ciudad y en nuestro país, todos los que andamos en la calle, los que vivimos las inclemencias de los gobiernos que no han cumplido con nuestra ciudad”.

 

fahl