Los cuatro candidatos presidenciales se quebraron la cabeza para encontrarle algún simbolismo a los lugares en los que serán sus respectivos arranques de campaña.

José Antonio Meade arrancará en Yucatán, el único estado en el que el PRI tiene posibilidades de ganar la gubernatura, y eso gracias a la división en el PAN.

Pero no será a la medianoche del día 30 de este mes, sino hasta el domingo 1 de abril cuando comience a moverse la maquinaria priista.

La precampaña de Meade, recordará, inició en Chiapas, en San Juan Chamula.

Curiosamente en el Sur es donde más fuerte se encuentra Andrés Manuel López Obrador, con excepción en los estados de Yucatán y Campeche; en el primero, las preferencias electorales se dividen entre el PAN y el PRI y el segundo es un estado tricolor.

Margarita Zavala arrancará en el Ángel de la Independencia, ahí mismo donde en 2000 se festejó el triunfo inédito de Vicente Fox Quesada luego de 70 años de hegemonía en el PRI.

Ella sí arrancará a la medianoche del 30 de marzo, de acuerdo a una invitación a sus simpatizantes que está circulando en las redes sociales.

Ricardo Anaya había decidido arrancar en Celaya, pero hasta ayer no se conocía si se mantenía la sede de arranque o se cambiaba.

Anaya arrancará en ese estado en el que el PAN no tiene rivales para la gubernatura; el candidato del PRI, Gerardo Sánchez, apenas pinta en las encuestas.

Es decir, Anaya decidió arrancar entre cuates.

En tanto Andrés Manuel López Obrador comenzará en el Norte, probablemente en Ciudad Juárez, aunque aún no está en firme.

El candidato de Morena ya tiene programada una gira por el norte del país que comenzará el lunes 2 de abril en Nuevo León y concluirá el día 10 en Zacatecas.

Será el primer recorrido calendarizado del tabasqueño en el Norte, en donde no le ha ido muy bien en las elecciones pasadas, pero que piensa conquistar en este 2018.

A ver.

****

El Gobierno mexicano detuvo y deportó al estadounidense Keith Raniere, acusado de explotación sexual y de marcar con un instrumento incandescente a las mujeres que pertenecían a su programa de autoayuda NXIVM.

De acuerdo a una investigación del FBI, Raniere utilizaba dicho programa, mediante el cual promovía el “empoderamiento personal’’, para reclutar a mujeres a las que convertía después en sus esclavas sexuales.

¿Qué con esto?

Pues que durante las pesquisas salieron a relucir los nombres de Emiliano Salinas y Ana Victoria Fox, hijos de Carlos Salinas y Vicente Fox.

El asunto es que Emiliano Salinas figura –o figuraba- como vicepresidente de ética del “programa ejecutivo’’ de NXIVM, cuando hace unos meses The New York Times publicó un reportaje que reventó el escándalo.

Salinas se defendió y dijo que todo era una mentira para desprestigiar a la organización.

Pues en Nueva York las autoridades estadounidenses no piensan igual, y ya están procesando a su gurú por diversos delitos que pueden alcanzar una pena vitalicia.

****

La semana pasada se acabó la telenovela en Chiapas y el Partido Verde terminó cediendo y sumándose a la candidatura de Roberto Albores Gleason a la gubernatura estatal.

La decisión provocó que el senador Luis Armando Melgar renunciara a la bancada verde y que muchos de los cuadros locales que tenía el partido en la entidad voltearan ahora a Morena o al PRD.

Eso sí, el gobernador Manuel Velasco, que ayer rindió su Quinto Informe de Gobierno, ya prepara maletas para llegar al Senado.

Pero no crea que hubo negociación, ¿eh?

 

JMSJ