Ema acudió desde Tlalpan al Zócalo para tener una pieza de pan de muerto gratis para ella y su pequeña, a quien cargó todo el tiempo, pues una discapacidad impide que pueda andar sin un apoyo extra. Dada la condición de su hija, Ema evitó la fila donde cientos de visitantes esperaron; al final todos salieron con su pan y una presentación de leche individual o con un vaso de chocolate.

 

Lucía Romo, vive en la colonia Pensil, y también asistió por pan, con el entusiasmo de quien se siente plantado en una cita, pues ella y su mamá fueron al Zócalo el 1 de noviembre, pensando en que ese día sería la repartiza; pero regresaron a su casa con el antojo. Ayer fue diferente, pues hasta se llevaron doble ración de leche.

 

Ayer, por segundo año consecutivo, el Gobierno de la Ciudad de México entregó panes de muerto gratuitamente en la Plaza de la Constitución, así como en zonas donde habita población en condición de vulnerabilidad.

 

En total fueron 55 mil piezas entregadas: en el Primer Cuadro de la ciudad, 10 mil 442 panes; en la región centro, 5 mil 458 piezas; en la región norte, 7 mil 600 piezas; en la región poniente, 9 mil 800; en la región sur, 7 mil 600; y en la región oriente, 14 mil 100.