El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis González Pérez, señaló que algunas autoridades estatales se sienten agraviadas con los informes que emite la Comisión a su cargo, en torno a la situación por la que atraviesan los penales del país, ante lo cual hizo un llamado a los gobiernos locales para que atiendan las recomendaciones de la Comisión y prevenir eventos como los sucedidos en los penales del Estado de México y Coahuila.

 

“(Con) los informes que emitimos, no buscamos agraviar a ningún gobierno, buscamos coadyuvar con ellos, hacerles ver lo que está pasando en sus centros penitenciarios, pero a veces lo toman como agravio y no tomarlo con la seriedad que implica la violación a los derechos humanos de los internos, vemos cosas tan terribles como esas”, señaló González Pérez.

 

El ombudsman nacional, destacó que en el caso del penal de Chiconautla y Bordo Neza, ellos ya habían advertido de las condiciones de autogobierno. “Nosotros lo que observamos es cómo la autoridad no ejerce sus atribuciones y/o co-gobierna, o de plano se ausenta de esa gobernanza”.

 

Ese sentido, informó que desde este lunes, dio la instrucción para trabajar de manera coordinada con la comisión de derechos humanos del Estado de México.

 

“Veo que hay una crisis severa en los centros de internamiento en las entidades federativas pero creo que si se dan tres circunstancias: contar con los presupuestos, voluntad política y una adecuada coordinación entre la federación y las entidades federativas”, se puede controlar la situación.

 

fahl