El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, llamó a la población a tomar medidas (de seguridad) por el huracán Katia, Categoría 1.

 

“Si nosotros tomamos el cuidado que merece Katia, podrá llevarse patrimonio, podrá llevarse infraestructura, pero no arrancarnos la vida”, apuntó.

 

Por eso les pido, hagan caso, hagan caso a todas las indicaciones que el Sistema Nacional, Estatal y Municipal de Protección Civil “, manifestó Osorio durante el evento ciudades seguras para mujeres en Puebla.

 

Abundó que no sólo es la cantidad de agua, sino el reblandecimiento de la tierra, “puede hacer que vengan, como sucedió en Guerrero, pues venidas de tierra, que puedan lastimar no solo el patrimonio, sino también la vida, poner en riesgo la vida de las personas y eso en la sierra de Veracruz, en el propio Hidalgo, en Puebla, Tamaulipas, es nuestra mayor preocupación hoy, no porque no llueva en todo el estado, sino porque allá puede ser mayor el peligro, si es que no se toman las acciones pertinentes”.

 

Respecto  al tema del nuevo fiscal General, Osorio comentó que ellos desde el Gobierno federal están haciendo la parte que les corresponde con esa iniciativa.

 

“Y esta iniciativa habla entonces del piso parejo, de no pase automático, y de que se lleve un proceso en el que haya discusión y que haya el consenso suficiente por parte de los legisladores que representan a todos los ciudadanos, y que no representan solo a un partido o al gobierno que hoy está en el Gobierno de la República”, aseveró.

 

Cuestionado en una conferencia de prensa si se pretende un guardaespaldas, el Secretario respondió “es a los que quieren llevar algunos en la discusión, porque entonces no han visto que ya hay una iniciativa desde hace seis meses para que se pueda resolver este tema de fondo, y no a donde nos quieren arrinconar que es a decir que se está oponiendo el gobierno a un piso parejo, o que quiere el piso, el pase automático, de ninguna manera. Al contrario, queremos que se dé un proceso legislativo en el que sea el Fiscal de la Nación represente el consenso de todos los partidos políticos y por supuesto de la sociedad civil”.

 

  dca

 

drc