El Presidente Enrique Peña Nieto consideró que el paquete de reformas estructurales aprobadas durante su gestión, debe mantenerse, e incluso profundizarse por el próximo gobierno que asuma la Presidencia de la República en 2018.

 

Al rendir un mensaje con motivo de la entrega de su quinto Informe de Gobierno, el mandatario afirmó que los cambios educativos, sociales, energéticos, hacendarios y políticos son un legado que puede apuntalar al país como una potencia global en las próximas décadas.

 

En Palacio Nacional, ante gobernadores, su gabinete y representantes de la élite política, empresarial, religiosa y social del país, Peña Nieto indicó que naciones con altos estándares de calidad de vida han evolucionado y prosperado “construyendo sobre logros anteriores”.

 

Por lo cual, dijo que “de mantenerse y profundizarse los cambios realizados, México podrá convertirse en un país plenamente desarrollado en menos de dos décadas”.

 

Manifestó que el país se encuentra en una encrucijada y la disyuntiva es “seguir construyendo para hacer de México una de las potencias mundiales del siglo XXI o ceder a un modelo del pasado que ya ha fracasado”.

 

El Presidente recordó que en julio de 2018 habrá elecciones federales y locales y señaló que “no hay que olvidar que la política es la única vía para concretar cambios positivos, por eso la política debe reivindicarse en un instrumento de transformación al servicio de la sociedad”.

 

Expresó que su objetivo es “rendir buenas cuentas y al mismo tiempo contribuir a dejar una mejor nación para los mexicanos del mañana (…) con convicción y claridad de objetivos mantendremos el rumbo firme para que el país arribe al destino que por tantos años ha buscado, el siglo XXI debe ser el gran siglo de México”.

 

Durante su mensaje, informó que la economía está avanzando, las inversiones y el empleo se encuentran en máximos históricos al tiempo que las exportaciones y el turismo están rompiendo récords, nuestro diálogo con otras naciones del mundo son cada vez más activos, los logros obtenidos no son de un partido político ni de un gobierno, se trata de avances importantes pero todavía hay mucho por hacer”.

 

Entre los pendientes enlisto la inseguridad que “sigue siendo una amenaza para la sociedad y uno de nuestros mayores desafíos, millones de personas continúan sin poder ejercer a plenitud sus derechos sociales, tenemos camino por delante para que el nuevo modelo educativo sea una realidad en nuestro país, debemos seguir trabajando para que nuestra economía despunte su enorme potencial”.

 

Aseguró que aunque no se “han alcanzado los niveles de desarrollo y bienestar deseados, México está mejor hoy que hace cinco años”.

 

Entre otros asuntos pendientes urgió al Congreso a discutir la Ley de Seguridad Interior, a su vez, dijo que durante las negociaciones del TLCAN con Estados Unidos y Canadá, nada se hará por encima de la dignidad de México y señaló que con las políticas emprendidas es posible revertir la pobreza extrama en 10 años.

 

JMSJ