A pesar de la recuperación del peso en las últimas semanas, la depreciación de la moneda mexicana frente al dólar ha dado un valor adicional a las remesas que envían los mexicanos desde el exterior.

 

En la primera mitad del año, los envíos de dólares de mexicanos en el exterior aumentaron 5.9%. Sin embargo, al convertir el monto a pesos el incremento es de 14%.

 

De acuerdo a datos del Banco de México (Banxico), de enero a junio de este 2017 ingresó al país un monto histórico de 13 mil 946 dólares, en un lapso en que el tipo de cambio promedio (al mayoreo) fue de 19.44 pesos por billete verde. En ese mismo lapso, pero de 2016, el monto de remesas fue de 13 mil 123, cuando la cotización se ubicó en 18.08.

 

Tan sólo en junio de 2017 México recibió dos mil 417 millones de dólares por concepto de remesas, también un monto histórico para dicho mes, lo que significa un crecimiento de 4.5% respecto a junio del año pasado y su cuarta alza al hilo a tasa anual.

 

Sin embargo, los envíos perdieron dinamismo, toda vez que el monto de junio (de dos mil 417 millones de dólares) se redujo 6.4% respecto a los dos mil 584 millones de dólares del mes previo.

 

El número de remesas en junio retrocedió 10.3%, mientras que el monto promedio por remesas creció 4.0%, luego de dos meses con caídas.

 

En todo el año pasado, las remesas significaron un ingreso de divisas por 26 mil 993 millones de dólares y se convirtieron en uno de los factores de impulso al consumo en el mercado interno, la parte más dinámica de la economía.

 

caem