La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Marina (Semar) realizaron el traslado vía aérea de cuatro delfines nariz de botella con destino al Delfinario Sonora, ubicado en San Carlos, Guaymas.

 

 

En un comunicado, la autoridad ambiental informó que de los cuatro delfines nariz de botella (Tursiops truncatus) dos son hembras y dos machos, de nombres Europa, Tana, Mauricio y Riso.

 

 
El resguardo de los ejemplares se otorga para que el Delfinario de Sonora cuente nuevamente con delfines y así brindar terapias a los niños del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en la entidad, añadió.

 
Lo anterior, en atención a la petición que la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, hizo directamente al secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano.
Ante ello, la Profepa, desde el año pasado, se dio a la tarea de gestionar con una empresa privada el resguardo de los ejemplares a favor del delfinario, que es administrado por la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes).

 
Cabe destacar que los delfines son animales muy inteligentes, si se compara la inteligencia de estos mamíferos con la de los humanos, su capacidad mental es equivalente a la de un niño de 10 años.

 
Ciertos expertos afirman que nadar con delfines puede aligerar o ayudar a curar algunos padecimientos como la depresión.

 

Infografía: Xavier Rodríguez

Haz click en la imagen