La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que durante el primer cuatrimestre de este año el Teléfono del Consumidor recibió más de 634 mil llamadas, un volumen histórico de consultas para un periodo similar.

 
Lo anterior, con un promedio de 158 mil 500 llamadas mensuales, siendo enero el mes que registró el mayor número de contactos de ciudadanos a través de esta vía, con 206 mil llamadas, destacó el organismo en un comunicado.

 

 
Además, en el periodo referido se atendieron 21 mil 306 correos y 16 mil 116 consultas personales a través del chat de la página www.gob.mx/profeco

 

 
Dicho servicio es una de las herramientas con las que cuenta la ciudadanía para hacer valer sus derechos y por ello se fortalece y seguirá siendo una prioridad en la Profeco, estableció el procurador en funciones, Rafael Ochoa Morales.

 

 
Ello, al encabezar un recorrido por las instalaciones del centro de llamadas, donde entregó reconocimientos al personal de asesoría, operación y conciliación.

 

 
Señaló que de acuerdo a información de la Subprocuraduría de Servicios, durante todo 2016 se recibieron más de un millón 160 mil llamadas, con un promedio de 96 mil 600 llamadas mensuales, en las cuales se brindó información sobre requisitos y programación de citas para presentar quejas y denuncias, así como asesoría personalizada de abogados especialistas en temas de consumo.

 
La Profeco refirió que el vínculo que se establece a través del Teléfono del Consumidor es fundamental para que se escuche y se atiendan las inquietudes de los ciudadanos, que está en servicio desde el 5 de febrero de 1980 y es el principal instrumento directo de atención al público.

 

El dato
El 5568-8722 está disponible en la CDMX y Área Metropolitana, y el 01-800-468-8722 sin costo en el resto del país