Especial El ex director del IMSS indicó que en los próximos días estará maximizando el contacto con los militantes y simpatizantes del partido en las 16 delegaciones  

BOGOTÁ. El Ejército de Liberación Nacional colombiano había manifestado su intención de seguir los pasos de las FARC para negociar su posible paso a la legalidad, pero ahora se atribuyó el secuestro del soldado Freddy Moreno, justo una semana antes de que comiencen la mesa de paz con el presidente Juan Manuel Santos en Quito.

 
Según el ELN, el militar que pertenece al Batallón Especial Energético de la base de Santander, “fue capturado” cuando hacía “labores de espionaje entre Saravena y La Esmeralda, municipio de Arauquita”. En el mismo documento, el ELN afirma que será liberado pronto “siempre que las Fuerzas Armadas no obstaculicen el proceso”.

 
Desde que el Presidente Santos inició los diálogos con la guerrilla en pos de la “paz completa” con el último grupo guerrillero del país, el proceso estuvo marcado por los incumplimientos. La primera reunión en cuatro años, que iba a realizarse el 27 de octubre, fue suspendida por el gobierno porque el ELN no liberó a los secuestrados. Los desencuentros en torno a la recuperación de la libertad del ex congresista Odín Sánchez, en particular, motivaron que Santos levantara a su comitiva del avión horas antes del despegue a Ecuador.