Bancos de la capital del país vendieron el dólar libre en un precio máximo de 20.77 pesos, tres centavos más en comparación con el cierre previo, y lo compraron en un mínimo de 19.58 pesos.

 

Por su parte, el euro se ofreció hasta en 21.64 pesos, 20 centavos menos respecto al término de la sesión cambiaria de este miércoles, mientras que la libra esterlina cerró en 25.75 pesos y el yen se vendió hasta en 0.198 pesos por unidad.

 

El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la Ciudad de México es de 20.5973 pesos, informó el Banco de México (Banxico).

 

El instituto central anunció este jueves que aumentó 50 puntos base su tasa de fondeo para mantener diferencial de tasa, luego de decisión de este miércoles de la Reserva Federal (Fed) estadounidense.

 

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 0.75 por ciento, después de que el Banco de México (Banxico) anunció un aumento en su tasa de interés de referencia, un día después del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.

 

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) principal indicador accionario se ubicó en 45 mil 871.96 unidades, un descenso de 348.58 enteros respecto al nivel previo, presionado por emisoras de alta ponderación en el indicador.

 

Al cierre de la sesión, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 298.2 millones de títulos, por un importe económico de 11 mil 222.8 millones de pesos, con 40 emisoras que ganaron, 79 perdieron y seis se mantuvieron sin cambio.