El encuentro de NFL entre los Texans de Houston y Raiders de Oakland que se realizará el lunes 21 de noviembre en el Estadio Azteca servirá como punta de lanza para proyectar a México en el mundo.

 

Se espera que cerca de 35 millones de habitantes en los Estados Unidos sigan la transmisión por televisión, y se espera que el impacto económico que tendrá el país rondará los 78 .9 millones de dólares, así lo expresó el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid.

 

“Para nosotros es una nueva oportunidad de demostrar a nivel mundial la capacidad que tiene el país de organizar eventos de clase mundial. Tenemos estimado que ese día nos visten cerca de 10 mil 500 aficionados extranjeros. Además la marca México tendrá presencia en paneles muy visibles alrededor de campo”, explicó el funcionario.

 

 

En tanto, el director General de NFL en México, Arturo Olivé señaló que si la respuesta del primer Monday Night fuera de territorio norteamericano alcanza las expectativas pensadas, será muy probable que la NFL tenga presencia nuevamente en México para 2017 y 2018.

 

“Habra una serie de eventos con ex figuras de NFL, así como también una zona dedicada para los fanáticos que se ubicará en el Altar a la Patria los días sábado y domingo”, indicó el directivo.
dec