El próximo jueves 15 de septiembre quedará instalada la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México que será la encargada de redactar la nueva Constitución Política de la capital del país para lo cual, el Senado de la República se ha declarado listo para dar inicio a los trabajos de análisis y construcción; además en esta semana la Cámara alta, deberá designar a los senadores que ocuparan los cuatro lugares pendientes por cubrir, de los 14 que le corresponden.

 

El decreto de reforma constitucional que entró en vigor en enero de este año y que dio vigencia a la reforma política de la Ciudad de México, señala que la Asamblea Constituyente sesionará en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República, ubicada en el centro de la ciudad.

 

Ante ello, el presidente del Senado, Pablo Escudero Morales informó que luego de sostener una reunión con la Consejería Jurídica y Servicios Legales del gobierno de la Ciudad de México, acordaron que esta semana será publicada la convocatoria para dar inicio al registro y acreditación de los Diputados Constituyentes.

 

Informó, además, que tras una serie de negociaciones, se logró que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diera su autorización para que las comisiones de la Asamblea Constituyente realicen sus trabajos legislativos en el Palacio de Minería; en tanto que el Canal del Congreso será el encargado de dar cobertura informativa a las actividades de la Asamblea.

 

En torno a los nombramientos de los diputados constituyentes, a la fecha, siguen pendientes por designar seis del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, seis más de la presidencia de la República y cuatro del Senado de la República; situación que ha retrasado la conformación de la Junta Instaladora de la nueva Asamblea.

 

Por parte del Senado de la República, hasta el momento se han nombrado a 10 de los 14 lugares a los que tiene derecho, toda vez que el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), deberá nombrar una mujer que sustituya a Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien solicitó licencia para ser secretaria de Educación del Estado de México.

 

La bancada de Acción Nacional, deberá nombrar otro senador o senadora en lugar del que le correspondía a la bancada del Partido del Trabajo y que responde a los intereses de Morena, cuyo líder nacional, Andrés Manuel López Obrador decidió no utilizar.

 

El grupo parlamentario del PRD tiene un lugar pendiente, y para ocuparlo se someterán a votación cuatro opciones: Luis Sánchez, Alejandro Encinas, Armando Ríos Piter y Luis Humberto Fernández.

 

En tanto que en el lugar que ocupaba el actual presidente del Senado, Pablo Escudero del PVEM, quien decidió renunciar al Constituyente por la nueva encomienda, será sustituido por el coordinador de ese grupo parlamentario, el senador Carlos Puente.

 

Constituyentes del Senado 

 

TOTAL 14 LUGARES

 

6 DEL PRI

5 DEL PAN

2 PRD

1 PVEM

 

HASTA EL MOMENTO SE HAN NOMBRADO:

 

PRI

 

Raúl Cervantes Andrade

 

Enrique Burgos García

 

Lisbeth Hernández Lecona

 

Joel Ayala Almeida

 

Yolanda de la Torre Valdez

 

Ana Lilia Herrera Anzaldo (NOMBRAMIENTO PENDIENTE POR LICENCIA)

 

 

PAN

 

Roberto Gil Zuarth

 

Mariana Gómez del Campo Gurza

 

Ernesto Cordero Arroyo

 

Gabriela Cuevas Barrón

 

PENDIENTE UN NOMBRAMIENTO (EN LUGAR DEL PT-MORENA)

 

PRD

 

Dolores Padierna Luna

 

PENDIENTE UN NOMBRAMIENTO (4 OPCIONES)

 

PVEM

 

Carlos Puente Salas (EN SUSTITUCIÓN DE PABLO ESCUDERO, ACTUAL PRESIDENTE DEL SENADO)