Un grupo de candidatos independientes que participaron en la elección de la Asamblea Constituyente, presentará un recurso de nulidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para cancelar los resultados de dicho proceso y, de ser necesario, llevarán la petición ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

Por ello, anunciaron la creación de un frente que pretende fortalecer el papel de los candidatos independientes rumbo a 2018. Además, comenzarán a recorrer los distintos distritos electorales para promover entre la población el objetivo de dar voz a representantes que no formen parte de algún partido político.

 

En conferencia de prensa, Jorge Eduardo Pascual, otrora candidato a la asamblea constituyente, señaló que los errores en el proceso vienen desde la Reforma Constitucional, debido a que sólo cambió de nombre la ciudad, pero no tendrá la autonomía que se presume.

 

Aseveró que hasta la fecha, a los candidatos independientes no se les ha dado a conocer los números sobre las votaciones que obtuvieron a su favor, aun cuando fueron más de los que obtuvo el Partido Revolucionario Institucional; además de que el proceso benefició sólo a los partidos políticos, a los que acusó de estar coludidos con el Instituto Nacional Electoral.

 

“Por ello hemos decidido plantear a que llegue a la Suprema Corte la nulidad de que estamos empezando el juicio y crear con vistas a futuro un frente de independientes con vista al 2018”, dijo.

 

En caso de que la petición no sea tomada en cuenta por el Tribunal Federal, el frente continuará sus acciones para promover la participación entra la ciudadanía.