Con música y un llamado a la protección de la Madre Tierra, para ser reconocida como un ser vivo, el mayor de todos, las agrupaciones Aterciopelados, Celso Piña, Doctor Krápula, Hoppo!, El Gran Silencio, Lengualerta y Chocquibtown encabezaron el sábado pasado la primera edición del Pachamama Fest, en la CDMX.

 

Artistas y activistas latinoamericanos unieron sus voces a favor del cuidado de la vida y el medio ambiente, durante una maratónica jornada realizada en la Plaza de Toros, donde se congregaron cientos de jóvenes para apoyar el evento musical que trajo consigo el Primer Foro Internacional por los Derechos de la Madre Tierra, un espacio de reflexión y análisis en el que ONGs, instancias gubernamentales y activistas lanzaron un mensaje urgente en favor de la protección del planeta.

 

En la lista de músicos participantes también figuraron David Ruiz, Sebastián Luna, Moyenei, Viento Wirikuta, Venado Azul y Edgar Oceransky, quienes sumaron esfuerzos para la causa que pugna por los derechos de la Madre Tierra como hogar de todos, la unidad de los pueblos indígenas latinoamericanos y la preservación de la flora, fauna y las semillas.

 

Uno de los momentos más emotivos llegó cuando Rubén Albarrán (Café Tacvba), Roco Pachukote, Moyenei, Chuco Merchant y el activista Coyote Alberto subieron al escenario para interpretar con Doctor Krápula Ama-Zonas, el tema que la banda colombiana grabó en el disco de título homónimo en apoyo a la protección del que es considerado “el pulmón del mundo”.