Existen evidencias científicas de que la convivencia con un gato aporta grandes beneficios para la salud, ya que ayudan a tener una vida más plena, tanto física como mentalmente. Ahora, una campaña publicitaria del sector alimenticio de mascotas, “Contigo, 7 vidas” reafirma algunas de sus bondades.

 

La Fundación Affinity ha elaborado el primer estudio poblacional en España para conocer cuál es el papel del gato en los hogares y cómo es la relación con sus propietarios, “muy estrecha y con un fuerte componente afectivo”, en la mayoría de los casos.

 

Según Affinity, varios son los datos destacables de este análisis, “que tiene como base distintos estudios científicos internacionales” sobre los beneficios del gato en la salud humana.

 

“Los niños que viven con un gato tienen menos posibilidades de desarrollar alergias y asma“, así como, convivir con estos felinos se asocia “a bajos niveles de triglicéridos en la sangre”, lo que reduce el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

 

gatos2
.

Además, la marca de alimentos para mascotas, asegura que el gato ayuda a disminuir el riesgo de problemas cardiovasculares porque los propietarios de estos animales de compañía “suelen tener valores más bajos de presión sanguínea y muestran menor reactividad cardiovascular en situaciones de estrés”.

 

Asimismo, los felinos son un gran apoyo emocional en momentos difíciles y ofrecen mucha compañía a sus propietarios, tanto que “un 67% de los propietarios afirma que su gato siempre está allí cuando lo necesita”. Por descontado, generan confianza, sobre todo, en aquellas personas que requieren una atención especial.

 

En conclusión, tener un gato como mascota no solo ayuda a mantener un buen estado físico, puesto que convivir con este animal de compañía “ayuda a tener mejor salud cardiovascular”, sino también mental, ya que “alivia el estrés y la depresión” por que disminuyen los síntomas de malestar psicológico, lo que deja sin cimientos la tan usada acusación “vas a terminar como la loca de los gatos”.