Samuel González, abogado de Alto al Secuestro, afirma que no pueden permitir un Fobaproa penitenciario, ya que unos 200 mil secuestradores saldrían de prisión si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no define bien los criterios de la teoría de exclusión de prueba.

 

Además mencionó que según sus cálculos, la aplicación de esos criterios de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia como tal hecha a los magistrados de los Tribunales Colegiados, los están tomando por ignorancia y falta de capacitación.

 

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, González mencionó que esto costaría entre 25 mil y 30 mil millones de dólares en reparación del año para los secuestradores.

 

Puntualizó que con esos criterios saldría de la cárcel el 80% de las personas acusadas por secuestro y por homicidio. Lo que significa que 200 mil personas saldrían de prisión y cada una de ellas tendría el derecho a reparación del daño.

 

Sostuvo que el Estado no ha sido capaz de dar justicia en ocho o diez años, y un sistema de justicia que no garantiza la justicia de las víctimas, ya que no son sometidas a estas vejaciones por parte de todo el sistema. (Con información de Radio Fómula)  sl