Para Santiago Creel, número uno de la lista del PAN al Constituyente, la Carta Magna de la CDMX no debe parecerse a ninguna de las otras del país, salvo en la concordancia con la Constitución de la República, pero hay que recordar que el nuevo documento se redactará casi 100 años después de aquella que se elaboró en Querétaro.

 

“Debe incorporar toda la modernidad, todos los derechos que hemos venido logrando los mexicanos, derechos civiles, económicos, políticos, sociales, individuales, derechos colectivos, pero esos derechos deben ser exigibles y cumplibles, que no sean solamente unos buenos deseos”, afirmó el ex candidato a jefe de gobierno de la capital.

 

En este contexto, señala que esta ciudad no puede ser solamente de derechos, tienen que ser también de deberes: “Y el primer deber de todo habitantes de la Ciudad de México es cumplir con la Ley”.

 

Y es aquí, comentó, “en donde nos vamos a tener que preguntar qué se va a hacer con las marchas, el vandalismo, y el ambulantaje”.

 

“Qué vamos a hacer con los mirreyes y los papás de los mirreyes prepotentes que se creen dueños de la ciudad, que vamos a hacer con los grupos económicos que tienen acaparados mercados casi de manera completa en la ciudad para el beneficio económico de ellos, de unos cuantos y en perjuicio de la ciudadanía”

 

La Constitución, comentó, debe contemplar reglas en donde los ciudadanos puedan participar en las grandes decisiones de la ciudad. “Por ejemplo ¿vamos a seguir construyendo segundos pisos o vamos a apostar por transporte colectivo?”, expresó.