El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que su gobierno y el país “están a prueba” en la instrumentación de la Reforma Educativa y señaló que serán las próximas generaciones las que evalúen los resultados.

 

Al conmemorar  el Día del Maestro, en la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario manifestó que su administración se dio a la tarea de transformar el sistema educativo.

 

“En síntesis podemos decir que estamos transformando todo el sistema educativo nacional para que esté al servicio de las escuela y de los alumnos para contar con más maestros, mejor preparados, y una gestión escolar más autónoma, infraestructura educativa digna y programas de estudio que estén a la altura de los retos y exigencias”, dijo.

 

A su parecer, “de alguna manera nuestro país está a prueba, así como las pruebas de evaluación que estamos presentando, así como los alumnos se someten a evaluación para ver qué tanto han avanzado, también todo el país estamos en examen, las próximas generaciones habrán de evaluar su cumplimos con nuestra tarea, si nos esforzamos y fuimos capaces de entregarles un sistema educativo mejor”.

 

Peña Nieto aseguró que la Reforma Educativa “nos exige a todos compromiso y determinación, cumplirla a cabalidad es una demanda de la sociedad, así lo mandata la ley y el gobierno de la República continuará trabajando para hacerla realidad”.

 

Respecto a la Evaluación de Desempeño Docente, el Presidente reportó un 90% de la meta fijada para el Ciclo Escolar 2015-2016, con al menos 134 mil docentes que se sometieron a examen en todo el país.

 

De esa cifra global, explicó, 10 mil maestros obtuvieron una calificación de excelencia, por lo cual, el gobierno federal los premió con un aumento de hasta 35% en su salario.

 

El jefe del Ejecutivo indicó que la capacitación docente continuará, para lo cual, este año, existe un presupuesto de mil 800 millones de pesos.

 

Además, entre los programas educativos que se desarrollan el país está el de autonomía escolar, el cual permite a los planteles escolares organizar su calendario y presupuesto conforme a sus necesidades.

 

A mediano plazo destacó que se invertirán 50 mil millones de pesos con el programa Escuelas al 100, con lo cual, se rehabilitarán más de 33 mil centros educativos del país.

 

Y en los próximos días, para complementar la instrumentación de la Reforma Educativa, el Secretaría de Educación Pública presentará el rediseño de los programas de enseñanza de la educación básica.

 

tpc