El Instituto Belisario Domínguez (IBD), del Senado de la República, dio a conocer que en entidades como Aguascalientes y Baja California aumentó el financiamiento a los partidos políticos para el proceso electoral en curso, a pesar del abstencionismo registrado en los últimos años.

 

En Aguascalientes, donde se renovará la gubernatura y el índice de abstencionismo fue de 45.7% en 2000, los institutos políticos recibieron un presupuesto en conjunto de 3.5 millones de pesos “para actividades específicas como entidades de interés público”.

 

Respecto a la asignación de financiamiento público para las campañas en Chihuahua, ésta fue de 37.6 millones de pesos en 2013; mientras que en 2016 aumentó a 65.9 millones de pesos (75% más).

 

Adicionalmente, los partidos políticos tienen asignados 6 millones 799 mil pesos para “actividades específicas como entidades de interés público”.

 

De acuerdo con el IBD en 2010, cuando también se eligió gobernador, se registró una abstención de 58.9%.

 

Aunque en Baja California no se elegirá gobernador, la asignación de financiamiento público para las campañas de 2016 se incrementó 33% respecto del otorgado en 2013, que sí incluía la elección de titular del Ejecutivo estatal.

 

El índice de abstención en la pasada elección de 2013 fue el más alto en la historia del estado, alcanzando 63.2 %.

 

En Baja California se elegirán 5 alcaldías y 25 diputados al Congreso del estado.