Con nueve planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) cerrados desde hace cinco días, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, pidió a los estudiantes que ya abran las escuelas y regresen a clases.

 

En conferencia de prensa, volvió a pedir a los estudiantes que “no se dejen engañar” por información confusa y señaló que el IPN continuará en la misma situación jurídica que ha tenido desde su fundación, en enero de 1936.

 

“No hay razón para estar inquietos, no hay razón para que no estén en clases. Y yo hago un llamado muy respetuoso a que valoren esta información y que puedan regresar a clases y que nadie se vea afectado por esta interrupción en algunas de sus escuelas”, pidió.

 

Sin embargo, la tarde del lunes en una nueva mesa de diálogo con el director general del Instituto Enrique Fernández Fassnacht, los estudiantes de la Asamblea General Politécnica insistieron en que las escuelas continuarán cerradas hasta que el funcionario no se siente con los líderes estudiantiles de cada plantel para escuchar sus pliegos petitorios y firmar un acuerdo de resolución; su principal problema es la presencia de porros en los planteles.

 

Fernández Fassnacht condicionó la reunión con los estudiantes a que éstos abran las escuelas cerradas; mientras que los jóvenes condicionaron la apertura de los planteles a que el director se reúna con ellos. Al cierre de esta edición, la mesa no había llegado a un acuerdo; sin embargo, se planteó llevar a las asambleas locales la propuesta del director, votarla y reunirse con él hoy mismo alrededor del mediodía.

 

El congreso nacional. La elección de los integrantes de la comisión organizadora del Congreso Nacional Politécnico, donde se determinará el rumbo para refundar al Instituto Politécnico Nacional (IPN), inició este lunes en medio del paro que desde el 20 de abril tiene en paro a nueve planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) del IPN.