En medio de la efervescencia política generada por la elección para la Asamblea Constituyente,  los nueve partidos políticos representados en la Ciudad de México iniciaron sus respectivas campañas para promover (en su conjunto) a sus militantes para integrar el órgano que redactará la Constitución de la CDMX.

 

Desde diversas sedes, las principales fuerzas políticas con presencia en la capital presentaron a quienes durante los próximos 45 días buscarán convertirse en los constituyentes de la ciudad.

 

Bajo el slogan “Poder Chilango”, el PRD fue el primer partido en presentar públicamente a sus 60 candidatos, quienes rindieron protesta y manifestaron el compromiso de representar las mejores causas ciudadanas.

 

Desde las escalinatas del Ángel de la Independencia, el dirigente local del Sol azteca, Raúl Flores, defendió la idoneidad de sus candidatos y les hizo un llamado a no cometer el error de hacer una Constitución “para la emergencia o la coyuntura”. Está Constitución, agregó, debe defender y acrecentar los derechos de los capitalinos.

 

Posteriormente, en el Club de Periodistas de la Ciudad de México, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hizo lo propio con sus abanderados, entre los cuales se enlistan activistas y luchadores sociales.

 

Al tiempo, con la presencia de su dirigente nacional, el PAN capitalino presentaba su proyecto sobre el nuevo régimen político de la Ciudad de México.

 

Bajo la estatua del reformista Sebastián Lerdo de Tejada, aspirantes cómo Santiago Creel Miranda afirmaron que, de ocupar una curul de la Constituyente, se encargarán de incluir en el nuevo marco jurídico mayores instrumentos democráticos cómo el referéndum y la revocación de mandato.

 

Más tarde, el Revolucionario Institucional, que lidera Mariana Moguel Robles, declaró el inicio de la campaña rumbo a la elección del Constituyente bajo el júbilo de cientos de sus militantes, quienes al ritmo de la tambora coreaban porras para algunos de los postulados.

 

Desde la sede nacional de su partido, en el Auditorio Plutarco Elías Calles, Mariana Moguel reconoció que este es un gran reto político; no obstante, aseguró que los candidatos postulados son “la carta del triunfo” para el PRI.

 

Además, afirmó que el Revolucionario Institucional asume el  compromiso de promover grandes cambios para la ciudad, especialmente después de los “fracasados” gobiernos de izquierda que se basaron “en ideas mesiánicas”.