El gobernador del Banxico, Agustín Carstens, advirtió que si Estados Unidos continúa apretando su política monetaria, México deberá tomar las medidas necesarias, pues de lo contrario habría salidas de capital y con ello se alimentaría la inflación.

 

“Tenemos que guardar una posición monetaria relativamente fuerte ante Estados Unidos, porque si este país sigue apretando su política monetaria y nosotros no lo hacemos eso podría generar flujos de capital hacia afuera que afectarán el tipo de cambio y eso podría ir alimentando también la inflación”, aseguró.

 

Al comparecer ante senadores de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, explicó que en la medida en que la brecha entre el crecimiento observado y el potencial se vayan cerrando, se tendrían mayores presiones inflacionarias, ante lo cual, el Banxico podría aumentar las tasas de interés, “sobre todo para consolidar la convergencia eficiente de la inflación al objetivo del 3.0%”.

 

En respuesta a los cuestionamientos de los legisladores, Carstens consideró adecuados los recortes aplicados por Hacienda y en el caso de Pemex dijo que son razonables y necesarios para enfrentar el “shock” que dejó la caída mundial de la industria petrolera.

 

Dijo que la devaluación “no ha afectado a la población” y los movimientos cambiarios no se han reflejado en ese indicador.