WASHINGTON. México se beneficiará en los dos próximos años de la fortaleza de la economía de Estados Unidos, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI), que cifró el crecimiento de la economía mexicana en 2.4 % este año -desde un previo de 2.6%-, y 2.6 % en 2017.

 

“La leve rebaja se debe a los precios del petróleo, que afectan al área fiscal; y a la debilidad del sector manufacturero de Estados Unidos”, dijo Oya Celasun, jefa de estudios del Departamento de Investigación del Fondo, en una rueda de prensa en Washington.

 

No obstante, apuntó que el país mantendrá “un sólido crecimiento de aquí para adelante”.

 

México figura entre los países latinoamericanos que se están beneficiando de la recuperación de Estados Unidos y los bajos precios del petróleo, señala el informe de “Perspectivas Económicas Globales”, dado a conocer al inicio de la reunión conjunta del FMI y el Banco Mundial (BM) en Washington, que reúne esta semana a los líderes económicos de los 188 países miembros de ambas instituciones.

 

En el informe global pronosticó que la economía crecerá a un ritmo de 3.2% en 2016 y 3.5% en 2017, lo que representa una revisión a la baja de 0.2% y 0.1%, respectivamente.

 

Pronóstico de crecimiento para este año

 

  • EU 2.4%

 

  • México 2.4%

 

  • Panamá 6.1%

 

  • Chile 1.5%

 

  • Brasil -3.8%

 

  • Argentina -1.0%