En medio de la aplicación del Hoy No Circula modificado debido a los altos índices de contaminación en la Ciudad de México, este lunes alrededor de 100 autobuses foráneos permanecieron estacionados en avenidas principales de la capital por más de ocho horas, sin que fueran retirados o sancionados por aparcar en lugar prohibido.

 

Los autobuses que trasladaron a más de 3 mil 500 campesinos de toda la República hasta la capital del país, se estacionaron sobre Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, en el circuito del Monumento a la Revolución, Bucareli y calles aledañas, sin que policía alguno solicitara desalojar la vía pública, según informaron choferes a 24 HORAS.

Foto: Roberto Hernández | 24 HORAS

 

Campesinos marcharon del Ángel de la Independencia a Avenida Juárez y posteriormente realizaron un plantón afuera de la Secretaría de Gobernación, con el fin de exigir una reunión con funcionarios de las secretarías de Desarrollo Social, Economía, Hacienda, Agricultura y Desarrollo Agrario para solicitar la reducción de los costos de los insumos básicos que utilizan, como diésel, energía eléctrica y fertilizantes.

 

Ciudadanos y taxistas externaron su inconformidad por la manifestación, debido a los atorones viales, así como a la falta de aplicación pareja (automovilistas y manifestantes) del Reglamento de Tránsito.

Foto: Roberto Hernández | 24 HORAS

 

“Tiene que haber control y más normas que resuelvan los problemas de la ciudadanía, porque ellos (el gobierno de la Ciudad de México) aplican sus acciones, sin saber realmente lo que vive la mayoría de las personas que andamos a pie o usamos el transporte público o que lidiamos con las marchas”, señaló Daniela Mendoza, ciudadana, en entrevista con 24 HORAS.

 

Rubén es taxista y manifestó su molestia por las afectaciones a su economía que ha provocado el Hoy No Circula endurecido, ya que originalmente las autoridades informaron que el gremio circularía todos los días, lo cual no ocurrió.

Foto: Roberto Hernández | 24 HORAS

 

Los días que no nos toca circular también descansamos, sólo podemos trabajar hasta las 10 de la mañana y las autoridades habían señalado que se nos permitiría trabajar todo el día y todos los días”, acusó Rubén, quien se dijo molesto por el tráfico ocasionado por la marcha.

 

Critican actuación dispareja

 

Al respecto, el senador Jesús Casillas Romero, presidente de la Comisión Especial de Movilidad del Senado de la República, urgió a retomar las iniciativas para regular las marchas y evitar la concentración de autobuses en la vía pública, pues, dijo, son fenómenos que generan más contaminación y tráfico, con total impunidad, contrario a lo que ocurre con los ciudadanos comunes.