Como ocurrió con los ataques de París, en noviembre pasado, los atentados terroristas de Bruselas se han convertido en protagonistas absolutos de las portadas de los medios nacionales e internacionales. Los  e impactantes fotografías son los recursos más utilizados por periódicos como Le Monde, Liberation, The Guardian, Le Soir o el Daily Mail.

FRA_LIB

LIBERATION

 

En Bélgica, que amaneció conmocionada y todavía en estado de choque, se recoge este estado de ánimo en los principales diarios, todos ellos con portadas en color negro en señal de duelo. La Derniére Heure titula su portada con dos palabras: “El horror”, mientras que La Capitale apunta a una “Guerra en plena Bruselas”, y La Libre Belgique se limita a poner una fecha: el 22 de marzo de 2016 como un triste recordatorio del día más negro vivido por muchos belgas el martes.

 

El diario L’Echo añade a la fecha del 22.03.2016 una Bruselas aterrorizada, en tanto que Le Soir, llama a la resistencia y a mantenerse unidos y firmes contra el terror, y elige una fotografía de un hombre con una bandera belga delante de las flores y las velas que los nacionales y los turistas depositaron el martes en una céntrica plaza de la capital. El periódico L’Avenir titula “La unión en el duelo”, y el gratuito Metro “La unión hace la fuerza”.

LESOIR

LE SOIR

 

Le Soir recoge el ambiente del martes, con las ambulancias, las sirenas, los bomberos, los policías corriendo por las calles y la gente con la mirada vacía. “Sabían que todo lo que veían era verdad, que eso tenía que pasar”, señala.

 

Los diarios flamencos también recogen impresiones similares. De Morgen apunta la fecha del 22 de marzo escrito en rojo, como la sangre. Como imagen, el mapa de Bélgica, un país herido en “pleno corazón”, dice, al tiempo que muestra mujeres y hombres que lloran por la tragedia.

BELG_DM

DE MORGEN

De Morgen pone otro punto al afirmar que puede haber más represión, más protección, pero agrega que todo esto no funcionará nunca si no hay también más prevención.

 

De Standaard elige la imagen del túnel del metro bruselense en el que varios pasajeros se dirigen hacia la salida, hacia la luz, y titula “Este martes, día de caos, es el día que todos temían”. El Het Belang van Limburg aparece sumergido en negro y sobre la portada, en amarillo y rojo, los tres colores junto al negro de la bandera belga, figura la fecha del doble atentado en el aeropuerto de Zaventem y en una estación de metro de la capital.

HETBELANG

HET BELANG VAN LIMBURG

“Nuestro días más negro”, titula ese diario, en tanto que De Tijd señala que los atentados han apuntado “directos a nuestro corazón”.

DE_TIJD

DE TIJD

Het Laatste Niews sostiene que los terroristas “querían todavía más muertos” de los que han causado. Los diarios belgas instan unánimemente a Bélgica a no rendirse ante el odio ni entregarse a la desesperación, y aseguran que los valores de la libertad y la tolerancia son más fuertes que la barbarie y el fanatismo religioso.

 

Los diarios flamencos destacan que el país ha sido atacado por el terrorismo internacional, pero subrayan que los terroristas “están entre nosotros”, por lo que De Standaard recuerda que los tres sospechosos del atentado en el aeropuerto “vinieron en taxi”.

 

La Libre Belgique señala que la amenaza de un atentado ha estado ahí desde hace meses y los belgas se habían finalmente acostumbrado a vivir en ese ambiente con la esperanza de que los terroristas renunciaran a sus planes “criminales, bárbaros y sangrantes”. Indica que la captura el viernes pasado del principal fugado de los atentados del 13 de noviembre del año pasado en París, Salah Abdeslam, dio cierto respiro a la población y dio crédito a quienes luchan día a día contra el mal, pero finalmente Bélgica ha sido atacada.

 

El 13 de noviembre de 2015 al 22 de marzo de 2016. Solo han pasado 130 días. El mismo horror, el mismo odio ciego y asesino“, escribe La Dernière Heure.

 

Los atentados también han suscitado preguntas en la prensa belga, sobre todo dirigido a cómo evitar el terror y luchar contra el fenómeno de los kamikazes, y algunos medios piden más presencia policial y militar en los espacios públicos, más inversión en los servicios de inteligencia y más medios para la Justicia

En España

 

Los principales periódicos españoles también dedican su portada a los atentados en Bruselas. La Razón titula: “Europa, en el túnel del pánico. Una cadena de explosiones en el aeropuerto y el metro deja al menos 34 muertos y 200 heridos”.

LARAZON

LA RAZÓN

 

Por su parte, en El Mundo se lee: “Jaque al corazón de Europa. Kamikazes del IS causan 34 muertos y 200 heridos en Brusela”.

ELMUNDO

EL MUNDO

El País opta por: “Ataque terrorista a Europa. Caos en Bruselas tras dos explosiones en el aeropuerto y una en el metro. El ISIS reivindica los dos atentados, que han dejado al menos 30 muertos”.

ELPAIS

EL PAIS

 

Y ABC lleva en su primera página: “31 muertos y 187 heridos en la capital de Europa. “Ha sucedido lo que temíamos”. El yihadismo venga la captura de Abdeslam con baños de sangre en el aeropuerto y el metro de Bruselas en plenos tránsitos de Semana Santa”.
ABC

ABC

(Si no las ves correctamente da click aquí)

 

Euroterror, fue el encabezado de El Periódico.
El-PERIODICO_Euroterror

EL PERIÓDICO

LA-VANGUARDIA

LA VANGUARDIA

En Francia

LEFIGARO

LE FIGARO

LEMONDE

LE MONDE

 

  En Londres

THEINDEPENDIENT

THE INDEPENDIENT

 

THEGUARDIAN

THE GUARDIAN

DAILYMIRROR

DAILY MIRROR

THESUN

THE SUN

 THE_TIMESTHE TIMES

ALE_BILD

BILD

 

Otros

ALE_Mannheimer-Morgen

MANNHEIMER MORGEN

 

AUST_KZK

KLEIN ZEITUNG, AUSTRIA

BELG_WSJE

THE WALL STREET JOURNAL EUROPE, BÉLGICA

CORRIERE_DE_LA_SERA

CORRIERE DELLA SERA, ITALIA

Frankfurter_allegmanie

FRANKURTER ALLEGMANIE, ALEMANIA

LAREPPUBLICA

La REPPUBLICA, ITALIA

Los Deportivos

LEQUIPE

L’EQUIPE

 

PORTADA_MARCA

MARCA

ESP_AS

 AS

GAZZETA_DELLO_SPORT

 

LA GAZZETTA DELLO SPORT 

 

(Si no las ves correctamente da click aquí)