Para evitar malos manejos en los recursos públicos y que gobernadores endeuden a sus estados por encima de sus posibilidades, será esta semana cuando el Senado de la República apruebe la Ley de Disciplina Financiera de los Estados y Municipios.

 

El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, aseguró que con esta ley se logrará un manejo responsable de las finanzas públicas en las entidades, con reglas estrictas y claras para la contratación de deuda.

 

Además, se establecerán sanciones penales para castigar a quienes incurran en actos de corrupción o utilicen de manera incorrecta los recursos, al canalizarlos a un destino que no sea la inversión pública.

 

A través de esta ley, los estados y municipios tendrán que realizar una gestión con mayor eficiencia y absoluta honradez en el ejercicio del gasto público, ya que deberán cumplir con los estrictos procesos de transparencia, rendición de cuentas y la evaluación de los resultados, que exige el manejo de recursos públicos.

 

El senador priista detalló que con estas transformaciones legales se deberán inscribir y publicar los créditos de manera oportuna y transparente en un registro público único, para formar un sistema de alertas que califique el nivel de endeudamiento.