Héctor Serrano, titular de la Secretaría de Movilidad, informó que mediante mesas de trabajo, se determinó que las plataformas Uber y Cabify harán un pago al erario para que puedan ofrecer sus servicios.

 

Luego de asistir a la Segunda Plenaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa, el funcionario adelantó que existen otras tres plataformas que pretenden participar en este sector.

 

Expresó que pese a ya estar lista la propuesta de los pagos, éstos aún no han concretado porque debe establecerse un mecanismo legal de recursos. La cantidad que deberán pagar estos servicios privados de transporte se encuentra en análisis.

 

Destacó el compromiso del secretario de Finanzas, Édgar Amador Zamora, que pronto dará a conocer el diseño administrativo de recaudación y como consecuencia de esto, se conocerá el monto de lo que aportarían las empresas particulares que prestan el servicio de transporte.

 

La Secretaría de Movilidad también lanzó la campaña “Yo me fijo, yo respeto”, con la que se busca facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de las ocho conductas básicas del Reglamento de Tránsito.

 

La primera conducta a cumplir es conducir sobre, sin los efectos del alcohol o las drogas, la segunda el respeto a los límites de velocidad, la tercera es el uso del cinturón de seguridad para todos los ocupantes y la cuarta es el uso de sillitas protectoras para bebés.

 

Una quinta conducta es no conducir hablando por teléfono celular o textear,sexta el uso de casco en motocilistas, la cancelación de las vueltas continuas es la séptima conducta, mientras la octava es el respeto a la cebra peatonal.