CHICAGO.  El voto latino espera hacerse sentir hoy en Iowa en el comienzo de la etapa de primarias, y hasta podría provocar alguna “sorpresa”, según declararon activistas que confían en una participación hispana histórica.

 

“Nos sentimos inspirados por la pasión que ha demostrado nuestra gente al involucrarse en el proceso, y confiamos en los resultados”, dijo en Iowa el vicepresidente de la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), Joe Enriquez Henry.

 

Esta organización realizó desde noviembre una campaña para educar e involucrar a un sector que tradicionalmente no participa en el proceso electoral en ese estado rural del Medio Oeste.

 

En entrevista telefónica, Henry declaró que cuentan con la promesa de participación de unos 10 mil latinos, un 5% de las 200 mil personas que se esperan en los caucus (asambleas populares) de hoy.

 

“Hemos logrado la meta de aumentar el perfil del voto latino en Iowa, de educar a la comunidad sobre la importancia de las asambleas y de su participación para que tengan voz en la elección del próximo presidente de los Estados Unidos”, agregó.

 

 

Felipe Benítez, de la organización Mi Familia Vota, dijo a Efe que de no mediar un clima inclemente que dificulte la participación de los votantes registrados, se espera “una gran participación latina, producto de una movilización impresionante”.

 

En su opinión, podría haber “una grata sorpresa”, con una afluencia de votantes latinos, lo que sería un indicio “de lo que se viene”.

 

Benítez informó que su organización realizó el sábado programas de nacionalización en Arizona, California, Colorado, Nevada, Florida y Texas, con un entusiasmo “nunca visto” de personas que en seis meses ya estarán en condiciones de votar.

 

“Estamos viendo un despertar, que la comunidad latina no se quedará sentada y que está dispuesta a salir a votar”, expresó.

 

El primer paso de plan a un lustro

Según LULAC, una buena participación en las asambleas de hoy será el primer paso de un plan de cinco años para involucrar en el proceso electoral a los 67 mil votantes latinos registrados en Iowa.

 

“Queremos que participen en la elección general de noviembre, pero también que se involucren en la legislatura estatal y que ganen algún escaño”, señaló en un comunicado Christian Ucles, director político de LULAC en el estado.

 

La meta final sería “un flujo constante de latinos en el ciclo político local, estatal y nacional”, agregó.

 

Se espera que entre 200 mil y 300 mil personas acudan hoy a votar en uno de los mil 700 puntos de encuentro repartidos en los 99 condados del estado para certificar o registrarse in situ como votantes de uno de los dos partidos.

 

Según una última encuesta de la Universidad de Quinnipiac, el magnate Donald Trump parte como claro favorito en el lado republicano, mientras que en el demócrata hay un empate técnico entre la ex secretaria de Estado Hillary Clinton y el senador Bernie Sanders, con un 46% y 49% en intención de voto, respectivamente.