Integrantes de la organización Los otros desaparecidos de Iguala acudieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) para solicitar protección de las autoridades en tanto realizan la búsqueda de sus familiares, esto luego de la recomendación emitida por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

En entrevista con MVS Noticias, Mario Vergara Hernández, representante de la organización, estimó que la cifra de personas no localizadas en Iguala y municipios aledaños asciende a 400, aunque solo 210 casos están registrados ante el Ministerio Público ya que no todos los familiares denuncian por temor a represalias del crimen organizado.

 

“Tenemos muchos casos donde las familias están en alto riesgo como Iguala, Guerrero es una zona muy caliente por la  gente mala y nosotros solo pedimos buscar a nuestros desaparecidos, ya no pedimos justicia porque vemos que eso no existe en México”, afirmó.

 

Destacó que antes de la desaparición de los 43 normalistas de Iguala, ya había al menos 350 personas no localizadas esto del periodo de 2008 a la fecha.

 

Mencionó que en todo ese tiempo se ha realizado la búsqueda a través de fosas clandestinas, por ello, es que solicitaron protección a instancias internacionales como la ONU toda vez que están conscientes del alto riesgo que eso representa.

 

Por último, comentó que las autoridades se comprometieron a dar seguimiento a la recomendación de la ONU para brindarles garantías sobre su integridad física.