El peso reporta un desplome impulsado por la caída en los precios del petróleo que lo coloca al mayoreo en un mínimo desde junio de 2013.

 

La venta de la moneda estadunidense al menudeo cerró en 18.63 pesos, 37 centavos al alza en comparación con el cierre pasado, y lo compraron en un mínimo de 17.57 pesos. EN Banamex alcanzó los  18.55 pesos en Banamex.

 

En tanto, el dólar interbancario se ubicó en 18.2485 unidades a la venta, lo que marca su quinto máximo histórico en lo que va del 2016.

 

Y el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país es de 18.2108 pesos, informó el Banco de México (Banxico).

 

Asimismo, el euro gana terreno frente al peso y se ofrece hasta en 20.48 pesos, 56 centavos de incremento respecto al término de la sesión cambiaria de ayer; en tanto que el yen se vendió hasta en 0.161 pesos por unidad.

 

De acuerdo con Banco Base, la moneda mexicana se ubica en estos niveles a consecuencia de una caída en el precio del petróleo a nuevos mínimos desde 2003, ante la especulación de que las sanciones que prohiben las exportaciones de crudo de Irán podrían ser eliminadas la próxima semana.

 

También, añade la institución financiera, a que una nueva caída del mercado de capitales de China ha propiciado la aversión al riesgo a nivel global.

 

BANCO ______________ COMPRA _________ VENTA

BANAMEX

DÓLAR

Libre________________ 17.80 ___________ 18.55

Interbancario________ 18.23 ___________ 18.24

EURO_________________ 18.69 ___________ 20.24

YEN___________________ 0.154 ___________ 0.159

BANCOMER

DÓLAR

Libre________________ 17.57 ___________ 18.63

Interbancario________ 18.24 ___________ 18.25

EURO_________________ 18.96 ___________ 20.48

YEN___________________ 0.148 ___________ 0.161

 

Banxico subasta 400 mdd, para frenar caída del peso

 

Banco de México (Banxico) subastó este viernes 400 millones de dólares con precio mínimo, luego de la severa caída de la moneda mexicana.

 

El monto de la primera subasta se colocó a un tipo de cambio ponderado de 18.1189 pesos, según datos del Banxico.

 

En la segunda subasta se colocaron otros 200 millones con un tipo de cambio ponderado de 18.1880 pesos.

 

 Mercado accionario opera con descenso de 1.84%

 

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la última jornada de la semana con números negativos, al perder 1.84%, en línea con los mercados accionarios en Wall Street.

 

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) observa al inicio de su apertura un retroceso de 755.98 puntos, por lo que su principal indicador se ubica en 40 mil 573.52 unidades.

 

 

En Estados Unidos los mercados también operan a la baja: el S&P 500 pierde 2.17%, el Dow Jones desciende 2.32% y el tecnológico Nasdaq baja 2.47%.

 

De acuerdo con Grupo Financiero Monex, los mercados a nivel mundial presentan movimientos negativos, sin darse a conocer cifras económicas relevantes en Asia y Europa, y se espera una agenda con datos relevantes en Estados Unidos.

 

La institución financiera precisó, sin embargo, que las posibles sanciones a Irán han generado una vez más un escenario de fuertes caídas en los precios del petróleo.

 

“Hacia el cierre de la semana, los mercados podrían presentar una tendencia negativa”, concluyó. (Con información de Notimex)