Tras reconocer que el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, fue un intento de la delincuencia organizada para instaurar un ambiente de terror en Morelos, el gobernador de esa entidad, Graco Ramírez Garrido reiteró la permanencia del Mando Único estatal y aseveró que “hay determinación para alcanzar la tranquilidad” en la entidad.

 

“Con determinación y en coordinación con los tres órdenes de gobierno iremos por más autores materiales e intelectuales de este (homicidio de Gisela) y otros crímenes. En Morelos no daremos ni un paso atrás”, sostuvo el titular del Ejecutivo Estatal.

 

En un mensaje a medios, el mandatario morelense señaló que las autoridades documentaron amenazas del crimen organizado contra 13 alcaldes electos, cuyas demandas se centraban en: rechazar el mando único, imponer al director de policía municipal, entregar contratos de la obra pública, y una renta mensual en efectivo equivalente al 10% del presupuesto del ayuntamiento.

 

Además de que otro grupo criminal, en referencia a Guerrero Unidos, también ejercía presiones para tener bajo su control la realización de espectáculos artísticos y palenques.

 

“El asesinato de alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, se da en el contexto de diversos desafíos que nos planteó la delincuencia, ese artero crimen se trató de un acción concertada y premeditada que tenía como objetivo instaurar un ambiente de terror entre las autoridades y la ciudadanía”, lamentó el gobernador.

 

De igual forma, señaló que entre los hechos intimidatorios registrados tras el homicidio de la presidenta municipal, se registró recientemente el hecho de que fue arrojado un cadáver desmembrado en las inmediaciones de la Comisión Estatal de Seguridad.

 

Acompañado por el fiscal general del estado, Javier Pérez Durón, el mandatario recalcó los resultados obtenidos con la implementación del Mando Único policial, cuyo desarrollo resaltó que no tendrá ni un paso atrás, pues además de bajar la incidencia delictiva ha traído beneficios, como fue el hecho de que la célula agresora de la alcaldesa fuera ubicada a 20 minutos de haber cometido el crimen.

 

“En Morelos estamos decididos a no volver nunca a un pasado donde los delincuentes eran dueños de las calles e imponían a su ley con la complicidad u omisión de las autoridades responsables de que se cumpliera la ley (…) En Morelos hay tranquilidad, hay inversión, hay justicia y sobre todo hay determinación que se puede alcanzar tranquilidad”.

 

Al considerar que la entidad en un ejemplo del mando único policial, Graco Ramírez informó que mostrarían los beneficios y las instalaciones de ese modelo para apoyar la cobertura de su implementación en Guerrero, luego de que el gobernador, Héctor Astudillo, anunciará que en un plazo de dos meses se estaría implementando el Mando Único Policial en la entidad.

 

Por su parte, el fiscal general ofreció una narrativa cronológica de los hechos en los que perdió la vida la alcaldesa de Temixco, y confirmó que el pasado 8 de enero se llevo a cabo la audiencia de vinculación a proceso de los tres detenidos tras ese crimen, y el decreto de cuatro meses para cerrar la investigación.

 

Entre los avances, el fiscal informó sobre el cateo a un rancho, ubicado en el poblado de San Gabriel, Las Palmas, municipio de Amacuzac, Morelos, propiedad de Santiago Mazari Miranda alias El Carrete, líder de los Rojos, organización vinculada al homicidio de Gisela Mota. El viernes, se informó que autoridades federales en coordinación con el Mando Único morelense  detuvieron a Rubén Alejandro Aguilar o Rubén Mazari, hermano del Carrete.