Fue Ziggy Stardust, alienígena, vampiro, hombre estrella, camaleón… y una de las más grandes leyendas en la historia del rock. Tan grande e importante es su obra y legado que decenas de famosos lloran su partida junto a los millones de fans que logró ganarse a lo largo de una carrera que abarcó más de cuatro décadas. David Bowie se ha ido. El cáncer le ganó la batalla y ahora deja un legado musical como el de pocos. El delgado y blanco Duque, que anduvo por la Tierra durante 69 años, ahora se ha vuelto inmortal.

 

Su fallecimiento produjo más de cuatro millones de tuits, y el recuerdo y respeto de diversas personalidades, desde Madonna hasta Brian Eno, pasando por Iggy Pop, Mick Jagger, Paul McCartney, Yoko Ono, Kanye West, Roger Taylor, Boy George, Gene Simmons y prácticamente todo el mundo musical que le ha mostrado sus respetos a uno de los artistas más polifacéticos, innovadores y creativos de la escena musical británica.

 

“Los Rolling Stones estamos conmocionados y profundamente tristes de conocer la muerte de nuestro querido amigo David Bowie. Además de ser un hombre maravilloso y amable, era un artista extraordinario y un verdadero original”, publicaron Jagger y compañía en su cuenta oficial de Twitter. Y con ellos, varios más:

 

“David Bowie fue una de mis inspiraciones más importantes, tan valiente, tan creativo, nos dio magia para toda una vida”, afirmó Kanye West, mientras que Roger Taylor, integrante de Queen (con quien Bowie grabó en 1982 el tema “Under Pressure”), se refirió a él como “el más listo y más interesantemente brillante hombre de nuestro tiempo. Qué vacío deja, y cómo le echaremos de menos”.

 

“¡Menuda vida! Alabado seas, David Bowie, artista, héroe. D.E.P.”, remató en una sentida carta Brian May; y de igual manera se refirió Iggy Pop: “La amistad de David era la luz de mi vida. Nunca conocí a nadie tan brillante. Era lo mejor que existe”.

 

Pero como lo señaló Paul McCartney, la luz de Bowie brillará por siempre a través de su música: “Me siento orgulloso al pensar en la enorme influencia que ha tenido en gente de todo el mundo. Envío mi más profundo pésame a su familia. Siempre recordaré las grandes risas que compartimos a lo largo de los años. Su estrella brillará en el cielo por siempre”.

 

Una vida prodigiosa

 

Y es que David Robert Jones, quien nació el 8 de enero de 1947 en Londres, fue mucho más que un simple rockero. Fue un visionario que en 1972 declaro ser gay sólo para apoyar su cambio de apariencia en lo que fue la cúspide del glam rock con su legendario alter ego de Ziggy Stardust. Musicalmente se reinventó varias veces, sin perder nunca su estilo ni su creatividad.

 

También fue actor, y aunque nunca fue una superestrella en la pantalla grande, participó en más de 25 películas, entre las que destacan El Hombre que cayó a la Tierra (donde dio vida a un extraterrestre); The Hanger (en la que fue un vampiro); Laberinto (en la que fue el Rey Goblin y con la que se lanzó al cine a Jennifer Connely); La Última Tentación de Cristo (como Poncio Pilatos); o The Prestige (como el científico Nikola Tesla).

 

Pero también le encantaba la pintura, siendo coleccionista de obras de Tintoretto, John Bellany, Rubens y Damien Hirst, entre otros, y la lectura, recomendando obras de DeLillo, Julian Barnes, Ian McEwan o Jack Kerouac.

 

Incluso, apostó al internet con visión futurista, convirtiéndose en 1996 en el primer artista en distribuir una canción únicamente en línea (“Telling Lies”), primero en retransmitir un concierto en línea y, para 1998, lanzó su propia red, BowieNet, a través de la cual realizó cybercasts, ofreció contenido exclusivo y mucho más.

 

Murió un grande, que desde hace mucho se había ganado a pulso el título de leyenda. Descanse en paz David Bowie.

 

Lo que debes saber

 

  • Fue de los primeros en encargar a un diseñador el vestuario de sus conciertos, como Kansai Yamamoto, en 1973.

 

  • Tuvo varias personalidades/alter egos en su carrera.

 

  • Interpretó al Hombre Elefante en Broadway.

 

  • Fingió ser gay para darle vida a Ziggy Stardust.

 

  • Estuvo casado desde 1992 con la supermodelo Iman.

 

  • Prefería viajar en tren o en barco que en avión.

 

  • En 1999 participó en el diseño del videojuego Omikron: Nomad Soul.

 

  • En 2013 protagonizó una campaña para Louis Vuitton.

 

  • El diferente color de sus ojos fue consecuencia de un pleito juvenil por una chica. Recibió un golpe en el ojo izquierdo que le dejó la pupila dilatada de manera permanente.

 

  • Ingresó en el Salón de la Fama del Rock en 1996.

 

Discografía básica

 

  • Space Oddity (1969)

 

  • The Man Who Sold The World (1970)

 

  • The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders of Mars (1972)

 

  • Diamond Dogs (1974)

 

  • Young Americans (1975)

 

  • Heroes (1977)

 

  • Scary Monsters (And Super Creeps) (1980)

 

  • Let’s Dance (1983)

 

  • Black Tie White Noise (1992)

 

  • Earthling (1997)

 

  • The Next Day (2013)

 

  • Blackstar (2016)