La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) efectuó los pagos pendientes a ICA por conciliación en proyectos carreteros, a fin de abonar al desahogo de la empresa en sus problemas financieros, tal como anunció a principio de diciembre, confirmó la subsecretaría de Infraestructura a este diario.

 

Desde finales de noviembre, ICA dio muestras de falta de solvencia económica para cumplir con el pago de intereses por aproximadamente 31 millones de dólares correspondientes a un bono con vencimiento en 2024, lo que confirmó el pasado 18 de diciembre. Esto llevó a la SCT a buscar apoyar a la empresa con el pago de proyectos.

 

No obstante, analistas indican que el que se reserve el monto de este pago o que no se informe sobre la situación en la que se dio y cómo ayuda a la situación de la empresa, aumenta el clima de incertidumbre en torno a la constructora.

 

La constructora inició negociaciones con acreedores para reestructurar su deuda, lo que se perfila como el elemento más importante para evitar que la compañía caiga en concurso mercantil, luego de los problemas financieros que presentó durante 2015., analista de Vector Casa de Bolsa, comentó que la falta de información respecto a esta negociación y sobre el pago que anunció la SCT a la empresa, causarán mayor incertidumbre en el mercado, lo que continuará castigando el precio de las acciones de la compañía.

 

Analistas anticiparon un complicado escenario para la constructora por su creciente deuda, además de que la perspectiva de la construcción en México no es favorable para 2016, por lo que ICA tendría dificultades para ganar obras importantes, como las del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, si no demuestra solidez financiera.

 

“Hay mucha incertidumbre respecto a lo que va a pasar. El mercado se vería más confiado de que la empresa pudiera cumplir con sus obligaciones. Si no hay acuerdo con acreedores estos pueden demandar el concurso mercantil”, concluyó Cevallos.

Sin afectación en proyectos

 

Pese a la situación de impago de deuda en la que se encuentra ICA, Fitch Ratings informó que ésta no tiene ningún impacto en las notas de sus proyectos, tales como la Autopista del Mayab, o las prisiones Sarré y Pápagos.

 

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, la calificadora aseguró que las notas no se verán afectadas, pues los flujos generados por la operación de los proyectos de infraestructura de la empresa son manejados mediante fideicomisos bancarios, lo que los aísla de los riesgos.