Ante la crisis por la que está pasando ICA, debido al incumplimiento del pago de 31 millones de dólares por intereses de un bono, la constructora podría verse aliviada mediante la venta de algunos activos o bien con la aceleración de pagos en curso por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

 

De acuerdo con Jorge Gordillo, director de Análisis Económico de CI Banco, la constructora tiene opciones para cumplir con el pago antes de que termine el periodo de gracia de 30 días que solicitó, entre ellas vender activos del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) o de otros proyectos.

 

“Puede que pidan otra prórroga o que se vean obligados a vender activos. En el peor de los escenarios, la empresa se declararía en concurso mercantil buscando establecerse en un periodo de no pago”, señaló.

 

Por otra parte, el Grupo Financiero Banamex estimó que la crisis por la que atraviesa ICA podría beneficiar a competidores directos, como Pinfra, que buscarían hacerse de los activos de la empresa.

 

Asimismo, el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta, comentó este jueves que la dependencia mantiene comunicación con ICA para acelerar pagos por conciliación, es decir, aquellos que están en proceso por contratos que el gobierno tiene con la constructora, a fin de que la cantidad de dinero que tengan realmente acreditada la puedan cobrar a tiempo y sirva para pagar su deuda.

 

Un día antes, el funcionario federal descartó la posibilidad de que el gobierno plantee algún rescate financiero de la mayor constructora del país.

 

ICA se acogió el lunes a un periodo de gracia de 30 días para pagar intereses por unos 31 millones de dólares de un bono que vence en el 2024, lo que ha provocado el derrumbe del precio de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

Debido a esta situación de aparente insolvencia económica, las calificadoras de riesgo crediticio Standard & Poor’s y Moody’s bajaron sus respectivas notas sobre la constructora, argumentando que es poco probable que la empresa pueda cumplir con sus pagos durante el periodo de gracia, debido a la debilidad de su posición de liquidez y desempeño financiero.

 

Este jueves, las acciones de ICA tuvieron un repunte de 11.18% en el mercado nacional, al cotizarse en 3.58 pesos por título, cuando la jornada anterior habían terminado en 3.22 pesos.