El programa de transición hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT) fue un éxito, ya que alcanzó 96% de avance cuando la meta era llegar a 90% antes del apagón analógico, aseguró el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña.

 

Durante una gira de trabajo por Tabasco, el funcionario dijo que con este avance México se convirtió en el país latinoamericano que más rápido logró la transición de la televisión analógica a la digital, esto gracias a los apoyos que brindó el gobierno federal a las familias de escasos recursos.

 

“Hoy México amanece en la era digital y lo hace de la mano de los beneficiarios de Sedesol, los cuales recibieron su apoyo en tiempo y forma”, dijo Meade Kuribreña.

 

Como parte de la transición a la TDT, el gobierno federal entregó de forma gratuita 9.7 millones de televisiones digitales a los beneficiarios de los programas de Sedesol, esto bajo el argumento de que de no hacerlo se quedarían sin la posibilidad de acceder a los contenidos de la televisión una vez que se diera el apagón, en perjuicio de su derecho a la información.

 

Así, el 23 de diciembre pasado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Sedesol reportaron que ya habían entregado las 9.7 millones de televisiones, con lo cual además se cumplía con el mandato constitucional de que al menos el 90% de los hogares mexicanos tuvieran acceso a la señal digital antes del apagón analógico general que se efectuó el primer minuto del 1 de enero de 2016.