NUEVA YORK. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) condenó, “en los términos más enérgicos”, los ataques del fin de semana contra la embajada de Arabia Saudita en Teherán y contra las instalaciones consulares de ese país en la ciudad iraní de Mashhad.

 

En una declaración de prensa emitida la víspera, el Consejo de Seguridad recordó la obligación internacional de los Estados miembros de la ONU de garantizar el principio de inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas y consulares, como establece la Convención de Viena.

 

“En este contexto, y expresando su profunda preocupación ante tales ataques, los miembros del Consejo de Seguridad llaman a las autoridades iraníes a proteger la propiedad y al personal diplomático y consular, y a respetar plenamente sus obligaciones internacionales al respecto”, apuntó.

 

La declaración también llamó a “todas las partes” a mantener el diálogo y a tomar las medidas necesarias para reducir la tensión en la región.

 

Irán y Arabia Saudí son actores claves en Oriente Medio, desde bandos distintos. Pueden tener un papel decisivo para resolver los conflictos armados en Siria y Yemen, ya sea porque están involucrados o por la influencia que ejercen entre las partes enfrentadas.

 

Además, existe el temor de que las tensiones que se viven desde el pasado fin de semana puedan representar un retroceso en las negociaciones que se llevan a cabo para llegar a la formación de un Gobierno de unidad en Siria.

 

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo hoy un llamaado a Teherán y Riad para que eviten una escalada en la tensión, en conversaciones telefónicas que mantuvo en las últimas horas con los titulares de Exteriores de los dos países.

 

El embajador saudí ante la ONU, Abdalá al Muallimi, declaró hoy a los periodistas que esta crisis no afectará a las conversaciones de paz sobre Siria, por lo menos del lado saudí, aunque acusó a Irán de no ser “de mucha ayuda” en este proceso. (Con información de EFE y Notimex)