Ante el incremento al salario mínimo de 2.34 pesos, la fracción del PAN en la Cámara de Diputados  consideró que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Consamin) debe desaparecer “ya que no encontramos la razón de ser de esta instancia”, afirmó la diputada federal Eloísa Talavera Hernández.

 

El aumento estipulado por la Consamin es una traición a los trabajadores de la nación, en el Congreso desindexamos el salario mínimo para un fin diferente que permitiera un incremento balanceado entre las necesidades de la población y la economía del país” dijo.

 

La también vicecoordinadora de Proceso Legislativo del albiazul en San Lázaro, cuestionó que todos los productos de la canasta básica aumenten de manera constante como un claro detrimento al incremento del salario mínimo, mientras que el aumento haya sido raquítico.

 

Esto nos resta competitividad al tener un mercado interno con mucho menor poder adquisitivo que desfavorece a México desde el seno de las familias, hasta la macroeconomía nacional”, afirmó la legisladora federal.

 

Talavera Hernández refirió que para revertir esta situación, además de buscar un esquema en el que no exista la Consamin para determinar el salario mínimo, se busca modificar 140 ordenamientos jurídicos que abran el camino para que de manera responsable puedan aumentar las contraprestaciones para los trabajadores mexicanos.

 

Agregó que el acuerdo suscrito firmado por todos los coordinadores parlamentarios, establece que las comisiones de Hacienda, Trabajo, Competitividad y Seguridad Social realizarán una “profunda revisión” del salario mínimo para que coordinen e identifiquen las iniciativas que se han presentado en torno al incremento del salario mínimo.

 

Agregó que el documento que será presentado al pleno de la Cámara de Diputados deberán buscar las modificaciones jurídicas necesarias que mencionan al salario mínimo como unidad de referencia, entre los que se encuentran la Ley Federal del Trabajo y la Ley General de Desarrollo Social.