Asociaciones civiles en pro de la movilidad, urgieron al Gobierno capitalino intervenir el Paseo de la Reforma, con el objetivo de abrir espacios seguros para peatones, ciclistas y transporte público.

 

Durante la realización de un memorial para recordar a Monserrat Paredes, ciclista de 21 años que perdió la vida al ser atropellada, los activistas solicitaron que se establezca “de forma urgente, una mesa de trabajo ciudadana con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Movilidad, para fortalecer los preparativos por la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito del DF.

 

Cientos de ciudadanos en bici y a pie se dieron cita este domingo para pintar un memorial en su nombre en el sitio en donde la joven de 21 años perdió la vida víctima de un atropellamiento por parte de un autobús que invadió el carril de preferencia ciclista en Av. Paseo de la Reforma, el pasado 17 de noviembre.

 

Afirmaron que en lo que va del año, hubo 105 ciclistas atropellados en la Ciudad de México, de los cuales 29 perdieron la vida en el sitio donde ocurrió el accidente. Por tal razón, enviaron una carta dirigida al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y su gabinete para implementar inmediatamente una política integral de seguridad vial “Visión Cero”.

 

Las organizaciones ciclistas pintaron una ciclista con alas de mariposa en el sitio en donde murió Monserrat Paredes y convocaron a los ciudadanos a manifestar su solidaridad, dolor y reclamo por la seguridad vial pintando mariposas de colores sobre el carril de preferencia ciclista, desde la puerta de Chapultepec hasta el espacio en donde inicia la ciclovía confinada.

 

“Esta intervención urbana sobre el pavimento es una expresión pacífica, artística y clara de reclamo hacia la autoridad que ha sido omisa para garantizar la seguridad vial en la Ciudad de México”, señalan en un comunicado.