La demolición de la casa que quedó expuesta al vacío en Santa Fe y que es señalada como la causante de la acumulación de humedad en la ladera, se efectuará sin maquinaria pesada, debido a que aún existe riesgo en el talud.

 

Las recomendaciones que hizo el Centro Nacional de Prevención de Desastres Naturales al Gobierno del DF son comenzar la remediación del talud desde su base hacia arriba, y posteriormente proceder con el derrumbe de la casa “a mano”.

 

“No se pueden utilizar trascabos ni maquinaria pesada por las condiciones que guarda la ladera. Se iniciarán inmediatamente los trabajos de remediación de la base hacia la parte de arriba, pero éstos duran varios meses, no es de un día para otro”, dijo el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente.

 

En una entrevista radiofónica con Adela Micha, en Grupo Imagen, explicó que un edificio contiguo al fraccionamiento Vista del Campo, deberá garantizar la estabilidad de la parte derecha del talud y tener un monitoreo permanente de su sistema de drenaje.

 

Dicha obra fue clausurada por Protección Civil como una medida preventiva ante las condiciones de riesgo del talud, e incluso, sería demolida, por lo que ayer la delegación Cuajimalpa aclaró que la obra cuenta con permisos y ratificó la legalidad de la construcción.

 

En tanto, Puente dijo que una vez que se inicie con la remediación del talud y se derrumbe la casa, se deberá realizar una revisión profunda de todo el sistema de drenaje de las cinco torres de Vista del Campo para evitar futuras acumulaciones de humedad.

 

ALDF pide informe 

 

El pleno de la ALDF pidió ayer a la Secretaría de Protección Civil, a la Contraloría General y a la Consejería Jurídica un informe de la investigación que se lleva a cabo sobre el desgajamiento ocurrido en Santa Fe.

 

También solicitó a la Auditoría Superior de la Ciudad de México incorporar el caso en el Programa General de Auditorías.

 

A través de un punto de acuerdo presentado por el diputado perredista Iván Texta Solís, pidieron a la Secretaría de Protección Civil local informar sobre las acciones que se llevan a cabo en la zona donde se registró el derrumbe.