La Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de San Lázaro comenzaron el análisis de la minuta turnada por el Senado de la República para crear una nueva comisión bicameral sobre acceso a la información pública.

 

En una entrevista con 24 HORAS, Jorge Triana Tena, quien preside el grupo de trabajo, indicó que dicho proyecto apoyará a las instancias que ya existen tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados.

 

“Plantea establecer una instancia legislativa que tendría la facultad de coadyuvar en la aplicación, instrumentación y cumplimiento de las obligaciones y atribuciones de las materias de acceso a la información pública.

 

“También de transparencia proactiva de la información, protección de los datos personales, la conservación y disposición archivística y la apertura gubernamental del Congreso de la Unión”, afirmó.

 

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que los integrantes de la Mesa Directiva de ambas instancias  han propuesto los lineamientos, políticas y modificaciones a la normatividad interna en la materia.

 

“El órgano legislativo vigilará la aplicación de la norma y en caso de incumplimiento hará las recomendaciones a las entidades del Congreso de la Unión y de cada una de las Cámaras, para que se dé cumplimiento a las obligaciones y atribuciones legales de la materia de transparencia requeridas por la sociedad”, dijo.

 

Puntualizó que los ciudadanos están esperando transparencia y rendición de cuentas, por lo que esta comisión bicameral hará su tarea, para que cada peso que se ocupa por los legisladores y sus grupos parlamentarios sea auditado por la misma ciudadanía.

 

Por separado, el líder de la fracción del PRI, César Camacho Quiroz, dijo a 24 HORAS que la transparencia y la rendición de cuentas son valores de la democracia que llegaron para quedarse. “El Congreso tiene ante sí la tarea de ahondar en la legislación secundaria y en los principios y valores que contiene la reforma constitucional”.

 

Así, los criterios de racionalidad y austeridad de la Cámara de Diputados tendrán como base la disminución de los montos de recursos destinados a viajes internacionales, el ajuste de éstos a la agenda legislativa del Congreso y a la agenda internacional del partido.

 

El dictamen

 

Triana Tena aclaró que la instancia a su cargo sólo hará cambios de forma, no de fondo, para que se apruebe en sus términos lo esencial.

 

“Nos hemos dado a la tarea de analizar la minuta, de ver su viabilidad, de hacer incluso un proyecto de dictamen. Creemos que existen las condiciones necesarias para darle curso. Es un documento que se va aprobar bajo la figura de dictamen ficto, dado que es una minuta del Senado de la República, y esperamos que en la siguiente sesión de la comisión podamos aprobarlo para llevarlo al Pleno”, sostuvo.