Ante la incidencia de fraudes y robos al comprar por internet, y de cara al Buen Fin 2015, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) emitió diversas medidas preventivas para evitar ser víctima de ese tipo de delitos al realizar compras por internet.

 

A través de la Unidad de Ciberdelincuencia Preventiva (PCP), la dependencia capitalina exhortó a los consumidores a validar de manera telefónica o presencial la existencia de las empresas ofertantes, pues además de que no todas las empresas que ofertan o bajan sus precios son participantes con el programa, no resultan del todo seguras.

 

La PCP advirtió que los defraudadores crean sitios falsos en internet donde publican ofertas atractivas, principalmente de boletos de avión, viajes a distintos lugares o la adquisición de artículos a precios bajos, por lo cual se recomienda verificar que la empresa que ofrece estas ofertas esté certificada en el sitio oficial del Buen Fin 2015 http://elbuenfin.org a fin de conocer sus productos y promociones.

 

La forma de operar de estos defraudadores se basa en el “enganche” que hacen al utilizar páginas falsas, en las que solicitan los datos del comprador a través de un registro, por lo que se exhorta a que no se brinde ninguna información personal, ni de tarjetas bancarias o datos que puedan ser utilizados para realizar transacciones financieras.

 

Como medida preventiva, la Policía de Ciberdelincuencia plantea que por ningún motivo se realicen movimientos monetarios en redes públicas o WiFi abierto, toda vez que hay administradores que podrían ingresar a dispositivos móviles u ordenadores para revisar la información y adquirir las contraseñas. Para realizar pagos en línea la autoridad aconseja emplear sitios de pago seguro, donde no se revelen las cuentas de depósito a los vendedores.

 

La SSP-DF reiteró el programa disponible de Acompañamiento a Cuentahabiente, en el que cualquier ciudadano puede solicitar que un elemento lo acompañe a realizar transacciones en cajeros automáticos, por ello se pone a disposición el número de la Unidad de Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98.

 

Despliegan a 16 mil policías

 

La dependencia informó que para vigilar que no se cometan delitos y a fin de mantener la seguridad de los consumidores y empresas participante, se destinará un total de 16 mil policías distribuidos en “puntos estratégicos de la ciudad”.

 

Así lo informó el Jefe de la Policía, Hiram Almeida Estrada, al señalar que el operativo dará inicio a partir del viernes 13 y hasta el lunes 16 de este mes, y participarán elementos de la Subsecretaría de Tránsito, Policía Bancaria e Industrial, Auxiliar y Metropolitana, mismos que harán especial énfasis de vigilancia en sucursales bancarias, corredores turísticos, centros comerciales y puntos de mayor afluencia de personas que acudan a realizar transacciones financieras y compras.

 

Para el dispositivo de seguridad y vigilancia, los efectivos contarán con el apoyo de 2 mil vehículos en tierra, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), personal de la Dirección General de Derechos Humanos, Inspección Policial. Por aire, explicó el funcionario, la ciudad estará vigilada por el Agrupamiento Cóndores que realizará sobrevuelos disuasivos para inhibir cualquier hecho delictivo.