JERUSALÉN. Israel anunció la suspensión de una serie de encuentros bilaterales programados con la Unión Europea tras la directriz aprobada por la Comisión Europea para el etiquetado de productos procedentes de colonias israelíes en los territorios ocupados.

 

El Ministerio israelí de Asuntos Exteriores convocó al embajador de la UE en Tel Aviv, Lars Faaborg-Andersen, para expresarle el malestar por la iniciativa y le comunicó “la suspensión del diálogo político con la UE en varios foros establecidos en las próximas semanas”, informó en un comunicado el portavoz de Exteriores, Emmanuel Nahson.

 

Según explicó Nahson a las conversaciones cesarán de manera temporal en foros de discusión sobre las relaciones con los palestinos, de derechos humanos, organizaciones internacionales y proyectos que éstas realizan en la conocida como Área C en la Cisjordania ocupada (bajo control administrativo y de seguridad de Israel).

 

La Comisión Europea aprobó hoy que todos los productos con origen en los asentamientos israelíes en territorios palestinos ocupados lleven obligatoriamente una etiqueta que los diferencie de los producidos en Israel.

 

La medida trata de ayudar al consumidor europeo a diferenciarlos para, según Bruselas, evitar que se boicotee toda la producción israelí. Para el gobierno israelí, al contrario, la nueva norma fomentará ese boicot y tendrá “implicaciones políticas”.

 

Israel había advertido a la UE que de aprobarla no tendría en cuenta a los europeos en el proceso de paz. El gobierno israelí convocó al representante de la UE en Israel. Las autoridades palestinas la consideran insuficiente y piden a Europa que apruebe un embargo comercial total contra Israel.

 

La industria europea y las cadenas de alimentación deberán a partir de ahora diferenciar con una etiqueta especial qué productos vienen del Israel reconocido por Europa y cuáles de los territorios palestinos ocupados por Israel.

 

Aunque Bruselas no explicó esta mañana cómo serán las nuevas etiquetas, fuentes de la Comisión Europea explicaron que posiblemente lleven la palabra “asentamientos”.