Para finales de este año, la industria automotriz alcanzará cifras históricas en todos sus indicadores y se consolidará como el principal generador de divisas en el país, asimismo, en los próximos siete años podría alcanzar un crecimiento de 60%, de acuerdo con especialistas del sector.

 

El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Prieto, señaló este martes que para finales de año las ventas del mercado interno podrían ubicarse entre un millón 331 mil y un millón 350 mil unidades, superando las cifras de 2006, año con el mayor número de ventas.

 

De igual modo, previó que la producción y exportaciones alcancen también sus máximos históricos con 3.4 y 2.7 millones de unidades, respectivamente.

Encarrilados_Record

Prieto consideró que por primera ocasión la balanza comercial del sector generaría más de 50 mil millones de dólares, convirtiéndose no sólo en uno de los más importantes y dinámicos de la economía mexicana, sino el principal generador de divisas y de los de mayor relevancia en la generación de empleos.

 

Por su parte, un reporte del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM) anticipa que el sector automotriz en México podría crecer hasta 60% y llegar a la producción de casi cinco millones de unidades en 2022.

Autos

De acuerdo con el análisis, basado en la opinión de 11 expertos, en los últimos 20 años la producción en el país se incrementó de uno a tres millones de unidades anualmente, cifra que podría igualarse en los próximos siete años.

 

“La expectativa es por demás positiva, tanto de la industria automotriz como en la industria de autotransporte. Ambas mantendrán un ritmo acelerado de crecimiento y deberán, además, mantener un ritmo acelerado de investigación y desarrollo que permita cumplir con los cada vez más exigentes requerimientos de eficiencia en combustibles, nuevas tecnologías, interconectividad entre los autos, entre otros”, señaló el centro de análisis en un comunicado.

 

Dieselgate

 

Volkswagen informó que 800 mil unidades más presentaron inconsistencia en el control de sus emisiones; los motores afectados serían los diésel de 1.4 litros, 1.6 litros y 2 litros, en modelos de VW, Skoda, Audi y Seat, además de un motor de gasolina. El lunes, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos reveló que la firma modificó también los motores diésel de tres litros de las marcas Audi y Porsche.