Los neurólogos extranjeros que vinieron a México para evaluar el estado y las perspectivas de salud de Aldo Gutiérrez Solano, el normalista sobreviviente del caso Iguala, realizarán un informe diagnóstico del paciente con recomendaciones para su tratamiento.

 

Los médicos Calixto Machado, de Cuba, y Mauricio Chinchilla, de Costa Rica, evaluaron el caso del estudiante a petición de su familia que requirió la opinión de otros expertos para estar seguros de que Aldo recibía el mejor tratamiento, informó la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

 

Aldo se encuentra en coma por un disparo en la cabeza que recibió la noche del 26 de septiembre de 2014 cuando policías detuvieron los autobuses en los que viajaban los normalistas, en Iguala.

 

El pronóstico es reservado, de acuerdo con el diagnóstico de los médicos mexicanos del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, en la Ciudad de México, debido a que la bala causó daños en alrededor del 65 por ciento del cerebro por lo que está en estado vegetativo.

 

La visita de los especialistas extranjeros fue facilitada por las gestiones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la CIDH.

 

Por ahora, resaltó el CEAV, no variará su tratamiento mientras los neurólogos revisan la información clínica, neuroimágenes y neurofisiología.

 

Machado y Chinchilla reconocieron la atención médica del más alto nivel que recibe Aldo en México.

 

Los doctores Machado y Chinchilla figuran entre los médicos neurólogos más reconocidos a nivel mundial para el diagnóstico y tratamiento de casos de traumatismos craneoencefálicos severos y estados vegetativos, añadió la Comisión.

 

En tanto, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno Federal -que fue la institución a cargo de la visita de los especialistas extranjeros, conjuntamente con la Secretaría de Salud- aseguró que se seguirán dando todos los apoyos y atenciones a la familia Gutiérrez Solano para asegurar el mejor tratamiento y cuidado para Aldo.