En el tercer trimestre del año, las pérdidas de Petróleos Mexicanos (Pemex), calculadas a partir de la diferencia entre el costo de sus actividades y las ventas totales de la firma, se dispararon 180%, pues alcanzaron 167 mil 566 millones de pesos. Así, en los primeros nueve meses acumula pérdidas por 532.7 mil millones.

 

De acuerdo con el reporte trimestral de la empresa, este resultado fue provocado, además del tipo de cambio, por la contracción en la producción petrolera, ocasionada por la baja natural en las reservas de los campos petroleros activos, así como la falta de recursos para invertir en tecnología y exploración de nuevos campos que puedan compensar el agotamiento del petróleo.

 

El informe precisa que la extracción de crudo cayó 5.5% entre julio y septiembre de este año respecto al mismo periodo del año anterior, pues se obtuvieron 2.6 millones de barriles diarios en promedio, lo que provocó que las ventas bajaran 24.4%.

 

Además, en el documento enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa productiva del estado señala que la baja de 53.8% en el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación, comparado con el tercer trimestre de 2014, provocó que los ingresos por la venta de petróleo se redujeran.

 

En conferencia con inversionistas, Rodolfo Campos, tesorero de Pemex, informó que se alcanzó un acuerdo con el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) en materia de pensiones, que también se aplicará a trabajadores de confianza, y que se anunciará de manera conjunta en los siguientes días.

 

Además, el director general de Pemex Transformación Industrial, Alejandro Martínez Sibaja, confirmó que está listo el permiso de importación de crudo, que forma parte de un intercambio con Estados Unidos.

Ordeña de ductos, golpe silencioso

 

A las pérdidas derivadas de la operación de Pemex se suma el impacto por el robo de gasolinas, que en los primeros nueve meses del año costó 50 millones de pesos diarios. De acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), este ilícito provocó el año pasado una pérdida superior a 17 mil millones de pesos.

 

Miguel Tame  Domínguez, director de Transformación Industrial de Pemex, precisó a finales del mes pasado, que en ese lapso se perdieron aproximadamente 27 mil barriles diarios de gasolina y diésel.

 

Pemex reportó que entre enero y septiembre de 2015 ocurrieron más de cuatro mil violaciones a los ductos, por lo que en nueve meses, el número de tomas clandestinas fue 10.3% mayor que el detectado en todo el año anterior.