La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó pérdidas por 30 mil 543 millones de pesos entre julio y septiembre, dato que representa casi el triple del mismo trimestre del año anterior.

 

De acuerdo con el reporte de la empresa, en el lapso de referencia destinó tres mil 79 millones de pesos a liquidaciones de trabajadores, así como mil 365 millones a los efectos de la deuda sobre el patrimonio de la empresa, aunque no precisó los motivos del aumento en las pérdidas.

 

En el corto plazo, el programa de desarrollo del sector eléctrico de la CFE incluye el retiro de 29 plantas generadoras por su ineficiencia y otras 40 son evaluadas por la empresa.

 

Al respecto, Enrique Ochoa Reza, director general de la CFE, explicó que el cierre de instalaciones no provocó despidos pues “el personal que laboraba en estas plantas fue reubicado”.

 

El costo de generación de las plantas suspendidas, dijo, era más alto al compararlo con el del resto de las centrales, lo cual ponía en desventaja a la empresa, debido a que cuando se abra el mercado eléctrico a la iniciativa privada se venderá primero la electricidad más barata.