GUADALAJARA. La primera convocatoria para las subastas eléctricas, que formaliza la entrada de privados al sector, será lanzada en noviembre o diciembre, y no en octubre como estaba previsto.

 

Con ello, es posible que la subasta se realice en abril o mayo de 2016, anunció el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, durante su participación en la última jornada de la México Cumbre de Negocios en esta capital.

 

Según estaba previsto, la convocatoria sería lanzada en este mes de octubre, mientras que la presentación de ofertas y declaración de ganadores se haría en el primer trimestre del año próximo.

 

Como parte de esta apertura prevista en la reforma energética, los interesados ofrecerán a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) un monto en kilowatts a un determinado precio por 20 años y los ganadores obtendrán contratos para suministrar luz a la Comisión, que la enviará a las casas y comercios del país.

 

“La subasta esperamos que se pueda realizar en abril o mayo, este mercado eléctrico va a haber subasta de potencia de los propios certificados de energías limpias y también de contratos de largo plazo”, precisó en el encuentro de negocios.

 

El secretario de Energía agregó que la convocatoria para el mercado eléctrico mayorista está prevista para la segunda quincena de enero de 2016.

 

En el panel ¿Cómo la reforma energética impulsará la competitividad de México?, el funcionario explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) requiere nueva tecnología en las redes de transmisión. “El programa de desarrollo eléctrico nacional que por primera vez hace la Secretaría de Energía contemplando las necesidades de toda la industria, incluyendo la privada, y no solamente de la empresa del Estado, señala que tenemos que construir en los próximos 15 años 13 mil 400 kilómetros de líneas de transmisión”.

 

Para esto, dentro de la reforma energética se contempló que la CFE se pudiera asociar con particulares. “Hemos instruido a la Comisión Federal de Electricidad para que lance la primera licitación para buscar socios en la construcción de la primera línea que iría de Tehuantepec al centro del país”.

Aguas profundas, a finales de noviembre

 

Joaquín Coldwell anunció asimismo que la publicación de las bases de la cuarta licitación de campos petroleros incluidos en la Ronda Uno se realizará durante la segunda quincena de noviembre.

 

Adelantó que incluirá aguas profundas y ultraprofundas del Golfo de México, aguas someras crudos extra-pesados de Campeche y los primeros farm outs de Pemex.

 

En la industria petrolera, un farm out es una asociación estratégica entre una empresa que tiene derechos de explotación y producción con un tercero, a quien le transfieren algunos de esos derechos.